
Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La selección argentina comienza a desandar su camino rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026 en las Eliminatorias Sudamericanas ante Ecuador en el estadio Monumental. Lionel Messi y los campeones del mundo saltarán al campo de juego para intentar arrancar con el pie derecho el certamen. Pero antes, habrá emotivas sorpresas previas al pitazo inicial.
Con localidades agotadas, la afición albiceleste vivirá con mucho entusiasmo el primer partido por los puntos que jugará la Scaloneta tras la gesta en Qatar 2022 y además del hit tribunero “Muchachos” y otras ovaciones que bajarán desde los sectores del estadio de River Plate, sonarán las estrofas del Himno Nacional argentino, como en cada cotejo oficial.
El intérprete del himno será alguien a quien Messi quiere mucho y que participó en el casamiento de la estrella del fútbol con Antonela Roccuzzo en Rosario, el 30 de junio de 2017. Abel Pintos fue el elegido por la AFA para que cante en uno de los momentos más emocionantes y será la voz en cada competencia oficial.
El cantante y compositor bahiense de 39 años tiene un vínculo estrecho con la familia Messi e iba ser una de las presencias especiales en la presentación de La Pulga en Inter Miami, pero a pesar de haber viajado a Florida decidió no asistir por recomendación de la productora que maneja su carrera, después de algunos desacuerdos con la organización. El regalo no pudo concretarse en los Estados Unidos, pero sí se hará realidad en Buenos Aires, minutos antes del choque frente a la selección ecuatoriana.
El artista popular contó que hace un tiempo le habían hecho la propuesta para que sea la voz del himno argentino, pero que se terminó de definir sobre la marcha. “El Chiqui (Tapia, presidente de la AFA) ya me había dicho que para él era un ilusión muy grande que pudiera cantar el himno en un evento de AFA y además le tengo un cariño y admiración muy grande a ellos (jugadores), a los que conozco y a los que no, los siento cercanos. La familia de la AFA apoyó mucho este proyecto de los himnos y era una ilusión de hacía tiempo. Pero bueno, hoy se va a concretar”, concluyó.

Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

