
OTRA VEZ: ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS PARA CONCORDIA Y OTROS ONCE DEPARTAMENTOS DE ENTRE RIOS.
Anuncian ráfagas, granizo y actividad eléctrica para las próximas horas. Gran parte de la provincia quedó bajo el alerta.
Este miércoles en el hospital Masvernat de nuestra ciudad estaba previsto que se realizara una ablación multiorgánica completa, pero debido a las condiciones meteorológicas en la región se condicionó la donación de órganos. Otro impedimento fue que el aeropuerto de Concordia no está operativo debido a las reformas.
En un principio, estaba previsto que cuatro personas se vieran favorecidas para acceder a trasplantes, como así también mejorar su calidad de vida. El operativo había comenzado en la noche del martes, cuando se diagnosticó la muerte del paciente y se le comunicó a la familia que su familiar era donante.
Respecto a lo sucedido en Concordia, Mariana Ramírez del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Entre Ríos (Cucaier) indicó en declaraciones radiales: "Lamentablemente en estos operativos siempre hay cuestiones internas que nos escapan a nosotros, como por ejemplo cuestiones de logística que pasó en este caso".
Y explicó: "No se pudo llevar a cabo la distribución multiorgánica porque estaba pronosticado tormenta tanto en la costa del Uruguay como en la ciudad de Buenos Aires y esto hizo que, lamentablemente, los aviones no puedan despegar. Para estos órganos en particular el traslado tiene que ser vía aérea porque el tiempo que tiene el órgano fuera del cuerpo desde la ablación hasta el implante es muy poco. El traslado del equipo debe ser sí o sí vía aérea. En este caso tuvimos que descartar esta distribución y se realizó una distribución renal porque el riñón tiene más horas de tiempo entre la ablación y el implante. Cirujanos del Cucaier llevaron adelante la ablación y luego se realiza la distribución vía terrestre".
Por otra parte, hay que destacar que actualmente el aeropuerto de Concordia no se encuentra operativo debido a las obras de remodelación y por ende el avión debía descender en Concepción del Uruguay, a unos 140 kilómetros del hospital Masvernat. "Los equipos debían llegar al aeródromo de Concepción del Uruguay y se necesitaban de aviones de menor porte para un aeródromo y esos aviones de menor porte no podían resistir los fuertes vientos y la tormenta", expresó.
"El trabajo se hizo lo mejor que se pudo, no se pudo hacer la distribución multiorgánica completa pero dos pacientes se verán beneficiados con trasplantes renales", finalizó Ramírez. ("Nada que perder", LT 15 Radio del Litoral)
Anuncian ráfagas, granizo y actividad eléctrica para las próximas horas. Gran parte de la provincia quedó bajo el alerta.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en un trabajo conjunto entre diversas áreas, organizó para este sábado 5 de abril una nueva edición de la Kermesse Itinerante, llegando en esta ocasión al barrio Benito Legerén.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El área de Salud de la Municipalidad de Concordia anunció que en breve todos los centros de salud de la ciudad contarán con alarmas en funcionamiento. Si bien varios de estos establecimientos ya disponen de sistemas de seguridad, muchas alarmas dejaron de operar por falta de mantenimiento. Además, se prevé que en el futuro se instalen cámaras de vigilancia
La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que este viernes 4 de abril se presenta con condiciones climáticas favorables en Entre Ríos, aunque el frío será el gran protagonista del día.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.