
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Si bien los trabajos en esta etapa se vinculan a la ejecución de obras necesarias para la habilitación de las instalaciones, ya cuenta con buena parte de la infraestructura necesaria para su utilización como vestuarios, grupos sanitarios, acceso general y campo de juego con iluminación, sistema de riego artificial y drenajes.
“Hoy estamos en el tramo final, planificando junto a todo el equipo de trabajo del municipio lo que tiene que ver con el uso, el manejo, el mantenimiento del estadio y todo el predio, de lo que es en su conjunto el Centro para el Desarrollo Deportivo del NEA. Y en este sentido lo que pensamos es que la Liga tenga participación en la administración de este espacio, más que nada de la dirigencia de los más de 20 clubes que tiene la Liga, para que puedan ellos también hacer las propuestas y ser parte de esa organización de las actividades que se desarrollen acá", expresó el intendente Enrique Cresto tras la recorrida.

“Nuestro objetivo es invitar al gobernador Gustavo Bordet, al Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, a quien queremos mostrarle un estadio que tiene una capacidad inicial para 7.500 personas, pero que tranquilamente puede alojar a más público con la ampliación de las tribunas, en una segunda etapa. También nuestro objetivo es mostrarle al Gobierno Nacional que pudimos hacer esta gran obra, y que necesitamos también de su colaboración para llevarlo a una capacidad de 14.000, 15.000 personas y otras obras de infraestructura complementarias que lo van a hacer prácticamente único en toda la Mesopotamia”, destacó.
Por su parte, Julio Larrocca, titular de la Liga Concordiense de Fútbol, sostuvo que “es muy positivo poder trabajar en conjunto con el municipio y que a través del intendente Enrique Cresto nos den esta posibilidad de trabajar en equipo y de participar de las decisiones de un espacio tan importante como esté, que será estratégico para el desarrollo del fútbol y del deporte concordiense”, concluyó.

Acompañando al intendente Enrique Cresto y al presidente de la Liga Concordiense de Fútbol, Julio Larocca, estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya Lopez Bernis; el subsecretario de Obras Públicas Carlos Pasquet; el secretario de Deportes, Martín Méndez, y el director de Deportes Federado, Pablo Vercellino.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
