El remate por el que el dueño del hotel Itakú prendió fuego el lugar y luego se pegó un tiro

No hay –si queremos utilizar término certeros- cortapisas para indicar el lamentable hecho ocurrido ayer en Villa Zorraquín por el cual un hombre en estado de desesperación tomó esa drástica decisión.

Concordia16/08/2021EditorEditor
Hotel Itakú

Después de haber levantado ladrillo por ladrillo y teja por teja, ese impresionante y lujoso hotel de más de una hectárea en una zona bellísima, con agua termal, piletas de natación y detalles que él mismo decidió hermosearlo, como un  berretín de que todo sea “perfecto” y que la madera sea de eucalipto colorado, cortado, aserrado y secado con agua caliente termal, fue una exquisitez, que no se vio compensando con haber podido siquiera utilizar una sola vez esas instalaciones construidas durante más de una década, en la que siempre estuvo poniendo dinero y nunca pudo obtener un centavo de rédito de ese tremendo esfuerzo.

Las construcciones que realizó Aguirre con el oriental fueron de primera calidad.

Asimismo, los jacuzzis, lavatorios, muebles y todo lo que había sobre el complejo pasará este viernes 20, por el martillo del subastador local, Jorge A. Menteguiaga, encargado por el Juzgado de Quiebras y Ejecuciones de bajar el martillo.

De tal manera que, Aguirre, el socio del oriental que vino a Concordia a realizar el emprendimiento, era el único que sobraría, el “excedente” humano.

No era en realidad el “gerente” de un hotel que no funcionaba ni nunca funcionó, era el socio del oriental, el hombre que puso la mitad del dinero y su esfuerzo personal y ahora debería irse con una mano atrás y otra adelante, a los 70 años, despojado de todo, decidió que era preferible irse también antes que ver como lo desalojaban los nuevos dueños que adquieran el hotel y lo pongan en marcha, sin él.

Hotel interior
Interior de uno de los departamentos, construido con detalles de lujo y gran calidad.

Decidió no verlo, pero que tampoco ellos (los compradores) lo puedan ver, por lo que pensó que siendo mucho de madera, el fuego que prendió sería suficiente para que lo consumiera todo, incluso su propio cuerpo, inmolándose luego de descerrajarse un disparo en la sien con una pistola 9 mm y que la compra quedara en nada y los que se llevarían la plata de la venta, se quedaran con las ganas.

Tampoco salió como pensaba, cumplió su primera parte del plan, alcanzó a prender el fuego, inmolarse pero, los bomberos pudieron apagar e impedir que el fuego se propagara a los demás núcleos del emprendimiento, en consecuencia, quedó una parte en pie que todavía va a poder ser vendido, aunque no se sabe qué medidas adoptará el martillero y especialmente el juez de la quiebra y si la subasta convocada para el día viernes 20 de esta semana se hará o quedará suspendida, en mérito a lo ocurrido.

LOS QUE OFRECIERON COMPRAR EL HOTEL

El hotel ITAKU, tiene un ofrecimiento de compra de parte de una S.R.L. con domicilio en Buenos Aires. La sociedad fue constituida recién en el año 2017, está inscripta en personería jurídica de CABA pero no ha presentado nunca balances desde ese año hasta la fecha, al menos así lo registra el Boletín Oficial de la Nación. 

LA SOCIEDAD:

Diego Miguel Insaurralde, argentino, soltero, comerciante, 16/07/73, DNI: 23.147.504, con domicilio real y especial en Marañón 1537 localidad Ituzaingó Partido Ituzaingó Provincia Bs. Bs; Mariano Facundo VALBUENA, argentino, 15/11/79, casado, empresario, DNI: 27.746.641, con domicilio real y especial en calle 8 N° 1336 localidad de la Plata Partido La Plata Prov. de Bs. As. 2) 21/06/2017. 3) Alicia Moreau de Justo 1848 piso 3 departamento 21 Cap. Fed. 4) compra y venta de productos y servicios de medicina; Administración de prestaciones médicas en forma prepaga directa; gerenciamiento, organización y administración de sistemas de salud, clínica, sanatorios, emergencias médicas, ambulancias, atención domiciliaria, con profesionales propios, subcontratados o de terceros. Toda vez que para la realización de las tareas incluidas en el objeto social, por razón de la materia o por imposición de normas legales, sea requisito la participación de profesionales, éstas deberán llevarse a cabo exclusivamente por profesionales con título habilitante y debidamente matriculados. 5) 99 Años. 6) $ 100.000. 7 y 8) Gerentes: Mariano Facundo VALBUENA y Diego Miguel INSAURRALDE, quienes actuarán en forma indistinta, por todo el término de duración de la sociedad. 9) 31/12 de cada año. Autorizado según instrumento público Esc. Nº 941 de fecha 21/06/2017 Reg. Nº 1596 Sergio Ibarra - Habilitado D.N.R.O. N° 2822.

 A poco que se investigue a los posibles compradores, quienes ya habrían hecho un aporte multimillonario y se comprometen a pagar casi medio millón de dólares (u$s 466.140) que a valores del dólar billetes del BNA, debe representar una suma de $ 45.000.000.- más comisión e impuestos. Su sociedad daría cobertura médica a OSCAP SALUD que vendría a ser la obra social de Capitanes y Baqueanos, según puede verse en los registros de dominios de sitios web y en éstos mismos.

Sin embargo, los dos socios no son aportantes de la AFIP desde hace demasiado tiempo, en realidad, están inscriptos como autónomos de las categorías más bajas con ingresos de hasta $ 15.000.- (Cat.III) y registrados desde hace muy poco tiempo: Valbuena, uno de los socios, desde marzo de 2017 e Insaurralde, desde el 11-2016, mientras que la sociedad que debe presentar anualmente balances, no lo hizo nunca ante Personería Jurídica o al menos, no figuran en el Boletín Oficial, donde queda registrado todo acto que realicen las sociedad inscriptas en la Capital Federal.

 Un poco más de $ 45.000.000.- de pesos pagarían los porteños asociados a una obra social que brindaría servicios a Capitanes y Baqueanos pero que resulta al menos inconsistente en los pocos informes que se pudieron verificar en un día inhábil como ayer, esto no quita que este conformada legalmente y que la operación sea totalmente viable, pues también es muy probable que quieran comprar el hotel para revenderlo, lo que no es tampoco algo ilegal. Los juzgados no suelen interesarse por quienes ofertan pues su función es realizar los bienes sin importar quién o para qué lo adquieren.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná