Albisu se reunió con el presidente Lacalle Pou en Montevideo el viernes pasado

En medio de la polémica por la situación de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, el presidente de la Delegación del Uruguay, Carlos Albisu, se reunió el pasado viernes en Montevideo con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

Interés General06/09/2023EditorEditor
albisu lacalle

Según publicó este martes El País, la gestión de Carlos Albisu al frente de la CTM «recibió fuertes críticas de varios dirigentes tanto del Frente Amplio – que analizan promover una interpelación a varios ministros por este tema- como de la propia coalición de gobierno».

El medio de prensa sostiene que fue en este contexto que el dirigente de Salto debió viajar a Montevideo, para reunirse el viernes pasado con el presidente Luis Lacalle Pou y darle explicaciones sobre un asunto que “preocupa” especialmente el Poder Ejecutivo y en filas del Partido Nacional.

Informaron que en la Torre Ejecutiva, donde se hizo la reunión, hacen por estas horas un “monitoreo” de la situación, a raíz de lo que se informó la semana pasada, indicaron fuentes oficiales al diario El País.

Todo comenzó al conocerse una resolución del gobierno por la cual se le otorgó a este organismo un “refuerzo” de crédito por $ 200 millones de pesos para su funcionamiento.

La oposición reaccionó cuestionando ese monto, pero recordando además que desde el 2020 ingresaron a la CTM 36 personas, 27 de las cuales fueron por designación directa, favoreciendo en muchos casos a militantes del sector Aire Fresco.

De acuerdo a los cálculos del Frente Amplio, basados en una respuesta a un pedido de informes cursado el año pasado, de esta manera se incrementó un 12% la plantilla de origen uruguayo y 15% el gasto en salarios en términos reales desde 2020 a la fecha.

La nota destaca que la gestión de Albisu había sido cuestionada desde el inicio mismo de su gestión al ser designado en ese cargo en plena campaña por las elecciones departamentales, por el hoy senador colorado Germán Coutinho, que catalogó la decisión de Lacalle Pou de nombrar a Albisu como presidente de Salto Grande, como una “injerencia” en las últimas elecciones departamentales.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto