
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El presidente turco Erdogan dijo tras reunirse con su homólogo ruso en Sochi que "pronto alcanzaremos una solución". Putin afirmó que cuando se levanten "las restricciones a la exportación de productos agrícolas rusos".
Internacionales05/09/2023
Editor
"Estamos dispuestos a considerar la posibilidad de reactivar el acuerdo sobre cereales, y hoy se lo dije nuevamente al señor presidente [Erdogan]", dijo este lunes (04.09.2023) el presidente ruso, Vladimir Putin. "Lo haremos en cuanto se apliquen totalmente todos los acuerdos que contiene sobre el levantamiento de las restricciones a la exportación de productos agrícolas rusos", añadió Putin durante una rueda de prensa en Sochi, balneario del Mar Negro en el sur de Rusia, junto a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.
Erdogan, que había llegado con altas expectativas a la cumbre, dijo que su país ha hecho "nuevas propuestas" para reactivar el acuerdo de exportación de granos de Ucrania, suspendido en julio por Rusia. "Hemos preparado, junto con Naciones Unidas, nuevas propuestas", puntualizó. "Creo que pronto alcanzaremos una solución que cumpla con las expectativas de Turquía", añadió Erdogan, quien recordó que su país está en contra de cualquier "propuesta alternativa". Según el presidente turco, "las propuestas alternativas hechas hasta ahora no ofrecen un modelo sostenible y seguro", dijo. Y pidió a Ucrania que "suavice" su postura para poder dar "pasos compartidos" con Rusia.
Putin cifró en 130 millones de toneladas la cosecha de cereales que Rusia espera obtener este año, de las cuales 60 toneladas podrían exportarse. "No hay escasez física de alimentos", sentenció. También anunció que está a punto de cerrar acuerdos con seis países africanos para hacerles envíos gratuitos de cereales de hasta 50.000 toneladas a cada uno (Burkina Faso, Zimbabue, Malí, Somalia, República Centroafricana y Eritrea). Rusia denunció que sus exportaciones de productos agrícolas se ven obstaculizadas por las sanciones occidentales contra Moscú, endurecidas tras la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022. El presidente ruso, cuyo país atacó esta mañana uno de los puertos de exportación ucranianos, se refirió también a la guerra.
Putin tilda de "fracaso" la contraofensiva ucraniana
El presidente ruso no eludió hablar del desarrollo de las hostilidades en Ucrania y se refirió así a la contraofensiva ucraniana: "No es que esté atascada, se trata de un fracaso... en cualquier caso, es esto a lo que se parece en estos momentos", aseguró. "Veremos qué pasará a partir de ahora, pero espero que siga así", añadió el presidente ruso. Putin ha estimado en decenas de miles las bajas sufridas por Kiev en su intento de recuperar territorio, principalmente en el frente sur para romper el corredor que une el Donbás con la anexionada península de Crimea.
Las autoridades ucranianas reivindicaron el lunes que sus tropas lograron un avance limitado en el frente sur, donde concentran su contraofensiva para repeler a las fuerzas rusas, y que también recuperaron territorios cerca de la localidad de Bajmut, en el este. El ministro saliente de Defensa, Oleksii Reznikov, recién destituido, aseguró que Kiev ha liberado más del 50 % del territorio ocupado por Rusia en la primera fase de la contienda. A su vez, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, destacó hoy que sólo el domingo el Ejército ruso destruyó once tanques ucranianos y durante la última semana siete drones acuáticos.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas