Apicultores vuelven a las rutas: anuncian concentraciones en Entre Ríos y otras provincias

Apicultores autoconvocados de todo el país realizarán una nueva concentración sobre las rutas en distintas provincias, pidiendo por la emergencia del sector. El eco se hará sentir en Concordia.

Concordia03/09/2023EditorEditor
Apicultores 1

Los apicultores reclaman que el precio de la miel está congelado desde hace 4 años y hablan que los tributos que realizan restan competitividad a la actividad. En este sentido, anunciaron que en Concordia la concentración se llevará a cabo en el en el kilómetro 250 de la Ruta 14, en tanto que, en Paraná se realizará sobre la Ruta Nacional 168.
 
Cronistas de Diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Mario Smietuch, referente de Apicultores Autoconvocados, quien se refirió a la movilización y explicó: "El día viernes 8 de septiembre, los apicultores de Entre Ríos y otras provincias del país como lo son Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires, nos vamos a estar movilizando en distintos puntos del país".

"En nuestra provincia se va a llevar a cabo en Concordia, más precisamente sobre Autovía Gervasio Artigas, en el kilómetro 250. En tanto que en la ciudad de Paraná, se va a realizar en el acceso norte a la ciudad, sobre la Ruta Nacional 168", detalló.

Posteriormente, el productor admitió que "nunca habíamos pasado tan mal como lo estamos pasando hoy, con la venta de una botella de miel no compramos ni una botella de agua mineral".

"Empezamos a movernos y alimentar la colmena, pero los costos son altísimos y de poca producción. De esta manera, muchas familias van a quedar sin trabajo", advirtió.

apicultores 2

"Antes cobrábamos a dólar real, algo parecido al dólar soja", manifestó. A su vez, expresó que se necesita que "haya apicultores nuevos, porque la apicultura trae dólares al país, pero no lo vemos reflejado en el retorno porque la diferencia es en la exportación porque la mayor parte queda en el Banco Central". 

Según el productor, se trata de "una situación que viene desde hace tres años" y que "es alevosa la brecha entre el dólar oficial y el que entrega el Banco Central", insistió el apicultor oriundo de la localidad de Los Charrúas.

En ese mismo tono de reclamo, Smietuch reseñó que "de nuestra producción, un 70% va a Europa y un 30% a Estados Unidos, por eso la protesta se hace en diversas partes del país".

"Hemos querido charlar con el Secretario de Agricultura Juan José Bahillo pero no lo hemos logrado, por eso le pedimos a todos los apicultores que participen de la protesta porque es en beneficio de todos", invitó.

"En Entre Ríos, la llevaremos a cabo en la Ruta 14, y luego en cada provincia se organizan a través de cada región. La medida será el próximo viernes 8 a partir de las 8 de la mañana. Será una propuesta pacífica, entregando folletos; no queremos obstaculizar al que trabaja, solamente cortamos cinco minutos para hacer entrega del folleto y para explicar la situación que estamos atravesando", recalcó el referente de Apicultores Autoconvocados.

Te puede interesar
Transito

COMUNICADO OFICIAL – MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA: Denuncia penal por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales

TABANO SC
Concordia10/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia presentó una denuncia penal ante la Justicia, tras detectar publicaciones en redes sociales que ofrecían licencias de conducir a cambio de dinero, por fuera de los canales oficiales. La maniobra configura presuntos delitos de estafa y falsificación de documentos públicos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (1)

BENITEZ ELCIO FERMIN

ADMINISTRACION
Necrológicas16/10/2025

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

Pablo Laurta

120 días de prisión preventiva dictó la jueza Seró y Pablo Laurta se justificó con una frase "Fuí a rescatar a mi hijo"

TABANO SC
Policiales16/10/2025

Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".

LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.