Un enviado del Vaticano, el cardenal Vicenzo Paglia, visitó un centro en la villa 1-11-14: “Este lugar es un verdadero milagro”

El alto funcionario de la Santa Sede recorrió un espacio de recuperación de personas con adicción a las drogas en el barrio popular porteño del Bajo Flores.

Sociedad03/09/2023EditorEditor
villa 1
"Es una nueva familia, la familia de la Iglesia", dijo Vincenzo Paglia al visitar el Hogar de Cristo Santa María.

De visita por Sudamérica, monseñor Vincenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia para la Vida (PAV), se hizo un tiempo en su apretada agenda para conocer una obra que la Iglesia realiza en la villa 1-11-14, y replica en muchos otros lugares del país. El enviado del Papa Francisco recorrió el Hogar de Cristo Santa María, un centro que se dedica a realizar tareas comunitarias y que está ubicado en el barrio popular del Bajo Flores.

El obispo italiano se encontró allí con María Elena Acosta, Pablo Vidal y Germán Schattenhofer, responsables de la Familia Grande Hogar de Cristo; y con el párroco Pedro Cannavó, para conocer la obra pastoral y el espacio de recuperación de las personas vulnerables, en particular por consumo de drogas. Allí también lo esperaba el obispo Gustavo Carrara, vicario general de la arquidiócesis de Buenos Aires y también vicario para las villas y barrios populares de la capital porteña.

Paglia estuvo en Buenos Aires entre el 27 y el 30 de agosto para participar de una serie de eventos académicos y culturales destinados a sensibilizar y concientizar en temas relacionados con la vejez y el final de vida. En ese marco, concedió una entrevista exclusiva a Infobae.

En medio de esas actividades, el presidente de la Pontificia Academia para la Vida visitó el Hogar de Cristo Santa María, que cuenta con el Espacio Puentes, donde docentes imparten educación no formal y que también nuclea a la Casa de Mujeres Madre Teresa, la Casa de Varones Don Orione y el Centro de Primera Infancia Madre del Pueblo.

villa 2

Durante su recorrida, monseñor Vincenzo Paglia conoció a la hermana Nancy y a Gael, quienes son los responsables del hogar en su día a día.

“Este es el lugar de convivencia. Cerca de aquí funcionan dos centros barriales donde se lleva a cabo el proceso de recuperación con un equipo más técnico y ellos nos derivan a los muchachos y las chicas cuando están listos para vivir acá”, comentó Gael, durante la visita que hizo el presidente de la PAV el martes pasado.

Y siguió con esa idea la hermana Nancy: “La idea es que haya un clima de hogar y que vivamos como familia. El acompañamiento es comunitario y este Hogar tiene la particularidad de que las mujeres con niños son prioridad. También varones adultos y abuelos. Tenemos la familia completa. Todos los días, como en toda familia, hay pelea pero también hay solidaridad y acompañamiento. Lo que valoran los chicos y las chicas es que se sienten en casa”.

“Muchos chicos llegan con la idea rota de familia —detalla Gael—. Hay que reconstruir esto y es un trabajo largo”.

El obispo Paglia contestó: “Es una nueva familia, la familia de la Iglesia. Mientras ustedes hablan yo pienso en la felicidad del Papa Francisco cuando escribe ‘cuando yo era arzobispo iba a las villas’. Él me cuenta a veces de estos gestos, su alegría al estar con ustedes”. Y regaló rosarios, mientras permanentemente recordaba a Jorge Bergoglio: “Le voy a contar de esta visita”. Las mujeres y adolescentes presentes le pidieron la bendición que él brindó, conmovido.

Paglia habló, saludó y abrazó a los jóvenes que están transitando una etapa superadora de su recuperación en el Hogar. Una sonrisa lo acompañó en toda su recorrida, según reconstruyeron quienes estuvieron durante la visita. “Qué rico olor a comida hay aquí”, dijo en un momento el funcionario del Vaticano al ingresar a una de las cocinas del centro.

Antes de irse, monseñor Paglia reiteró que hablaría sobre esta visita con el Papa Francisco. Y destacó la importancia de trabajar con él: “Es una oportunidad extraordinaria porque el Papa Francisco nos impulsa a entrar en la vida, sobre todo de los más pobres, con alegría y con la certeza de que podemos cambiar los corazones que encontramos, de esta familia, la familia de Dios, que tiene una fortaleza muy particular para transformar el mundo que vive una soledad triste. Nos impulsa a vivir un cristianismo lleno de alegría”.

El enviado del Papa Francisco dictó en la última semana varias conferencias en distintos ámbitos porteños con el objetivo de promover una nueva mirada hacia la vejez -un tema caro al obispo de Roma- y que según él, es “crucial en este siglo” ante la baja natalidad y la mayor expectativa de vida.

Entre los eventos de los que participó, se destacó la firma de una declaración conjunta junto a representantes de religiones abrahámicas como el presbítero Rubén Revello, director del Instituto de Bioética de la Facultad de Medicina de la UCA; el rabino Fernando Fishel Szlajen y el sheij Abdala Cerrilla. También se hizo presente en el Senado de la Nación para disertar sobre la “Promoción de Políticas de Protección y Valoración de la Ancianidad”, en el salón Eva Perón de la Legislatura Porteña, en la Universidad Católica y en la Universidad del Salvador.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.