El PreViaje 5 se lanzó en Entre Ríos con Massa y Lammens

El ministro de Economía y candidato presidencial encabezó el acto en Paraná con su par de Turismo, Bordet, Bahl y Stratta. El PreViaje 5 rige desde este viernes.

Turismo01/09/2023EditorEditor
bordet massa lammens

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, el gobernador Gustavo Bordet, la vicegobernadora Laura Stratta y el intendente de Paraná y candidato a la gobernación, Adán Bahl, lanzaron la quinta edición del programa PreViaje desde el Centro de Convenciones de la capital.

En esta nueva ocasión, el beneficio será para viajes entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre de 2023. De esta manera, se impulsa la demanda para el último fin de semana extralargo del año (del 13 al 16 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural).

“Los argentinos tenemos río, montaña, playa, valles, tenemos nieve y mar; tenemos con qué promover esta maravillosa industria sin chimenea que es el turismo. Hay 648 mil argentinos y argentinas trabajando en un sector que viene creciendo sistemáticamente desde la salida de la pandemia y no solamente genera empleo y mueve el mercado interno, sino que además es una maravillosa fábrica de dólares por la suma que representa belleza natural, inversión de nuestros empresarios, trabajo calificado de nuestra gente e inversión del Estado. El PreViaje es la decisión del Estado de invertir en una política para promover una actividad económica vital”, aseguró Massa desde el Centro Provincial de Convenciones.

"PreViaje es la política pública más importante de la historia del turismo. Nos genera un orgullo enorme porque atravesó la grieta, lo reconocen dirigentes de todos los sectores y las más de siete millones de personas que lo usaron. En el peor momento de la historia del sector, construimos una alianza inquebrantable donde cada uno entendió lo que tenía que hacer: el Estado generó estímulos y así el sector privado pudo invertir", agregó Lammens.

"Anunciar PreViaje en nuestra provincia representa una consolidación de las políticas públicas de turismo que tenemos en Entre Ríos. Hoy los niveles de afluencia turística superan largamente los niveles de 2019. Y esto es fruto de un gran trabajo mancomunado", finalizó Bordet.

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; y autoridades de Turismo de distintas provincias argentinas también participaron del lanzamiento.

Detalles

Al igual que en las anteriores ediciones, se devolverá el 50% de los gastos en crédito para usar en toda la cadena turística del país a quienes compren anticipadamente su escapada. El reintegro será del 70% para personas afiliadas de PAMI.

Las compras anticipadas deberán realizarse entre el 1 y el 7 de septiembre o hasta que se consuma el presupuesto destinado a PreViaje 5. Los comprobantes se podrán cargar hasta el 8 de septiembre en www.previaje.gob.ar. El tope de devolución ascenderá a $100.000 por persona.

La tarjeta de PreViaje se podrá utilizar tanto en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) como en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros) de todo el país hasta el 31 de octubre de 2023.

Los prestadores turísticos que participaron de PreViaje 4 no deberán volver a inscribirse en esta edición. Tampoco es necesario que los locales del sector estén registrados en PreViaje para recibir pagos con la tarjeta.

PreViaje es un programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que inició la reactivación del sector turístico interno tras su mayor crisis global. La iniciativa ya benefició a 7 millones de personas, con una impacto de $658 mil millones, medido a pesos constantes de julio de 2023, para las economías regionales.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.