En Uruguay deberán responder por una partida extra de 200 millones para Salto Grande

Una delegación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comparecerá en el Senado de la República Oriental del Uruguay por la Rendición de Cuentas.

Interés General29/08/2023EditorEditor
represa salto grnde

Entre los múltiples reclamos que recibirá, deberá fundamentar una resolución que, firmada por el presidente Luis Lacalle Pou el pasado 17 de agosto, le otorga a la Delegación Uruguaya ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande un “refuerzo” de crédito por $ 200 millones para el funcionamiento en el Ejercicio 2023.

El interrogante será planteado desde filas de la misma coalición de gobierno. “Debe haber una rendición de cuentas muy detallada de cómo se gasta ese dinero”, le dijo al diario El País el senador Guillermo Domenech (Cabildo Abierto), al señalar que el ministerio debería ser el principal interesado en aclarar el tema. “Yo espontáneamente vendría a responder sobre este punto”, sostuvo el legislador.

La polémica partida suplementaria se convirtió en el más reciente punto de discusión en la agenda política, pero los cabildantes procurarán ahondar en otros aspectos críticos en la gestión de la principal represa hidroeléctrica del país y que Domenech considera “escandalosos”.

El senador se hizo eco allí de lo informado semanas atrás por M24. Allí se indicaba que el jefe de seguridad de la CTM, Carlos Gelpi, fue “prejubilado” con 56 años de edad tras ser ascendido a asesor, por lo que en los próximos siete años cobrará una suma cercana a los US$ 700 mil.

Cabildo Abierto fijó su mira en estas partidas desde hace varias semanas, en medio de la polémica por sus reclamos presupuestales. Los liderados por Guido Manini Ríos -incluso el propio senador -observaron que las partidas suplementarias a la CTM equivalen prácticamente al monto que serviría para financiar el incremento salarial en las Fuerzas Armadas que vienen reclamando.

La razón oficial de la partida extra es que los recursos disponibles no acompasan el incremento en los gastos de los últimos años: insumos, reajustes salariales y gastos referidos a las “cuestiones sociales” que, más allá de la generación eléctrica, el ente asume como cometido, destinados al área de influencia de la represa.

“Hace ocho años que funcionamos con la misma plata”, le dijo a El País el presidente de la delegación uruguaya ante la CTM, el nacionalista Carlos Albisu. Y explicó que la CTM cuenta para su funcionamiento con una partida anual de $ 744 millones, que sigue sin variaciones desde 2015. UTE a su vez aporta otros $ 200 millones al año, a partir de lo establecido en la ley de Presupuesto de 2005, en concepto de “comisión por administración”.

“Necesitamos ese dinero para tener un margen de administración más adecuado a los que son hoy los gastos de funcionamiento de la represa”, indicó el presidente de la comisión técnica mixta. En total, y al igual que en 2022, la CTM recibiría $ 1.144 millones.

El Movimiento de Participación Popular (MPP) le planteará hoy al resto de la bancada del Frente Amplio la necesidad de realizar un triple llamado a sala por este tema. Además de Economía, quiere que también respondan ante el Parlamento Cancillería y el Ministerio de Industria, Energía y Minería.

La diputada Bettiana Díaz sostuvo que las autoridades deberán fundamentar la partida -que la CTM también había recibido en el ejercicio pasado- que, a su juicio, responde a la “política clientelar” que se aplica en el organismo.

La bancada frenteamplista se basa en la respuesta que obtuvo a un pedido de informes el año pasado: desde 2020 ingresaron a la CTM 36 personas. De ellos, 27 por designación directa. La mayoría, se indicó desde la oposición, corresponden a integrantes de la Lista 404 de Salto -a la que pertenece Albisu-, de otros dirigentes nacionalistas y también del Partido Colorado. Eso llevó a que Salto Grande, desde 2020, haya incrementado 12% la plantilla de origen uruguayo y haya incrementado 15% el gasto en salarios en términos reales. Según Díaz, esto significa unos US$ 2 millones al año.

Toda esta polémica registra sus antecedentes. En 2022 la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande también tuvo que pedir la partida suplementaria de $ 200 millones. Ese pedido anterior había originado un planteo de la diputada Díaz a principios de agosto en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Representantes, cuando el Ministerio de Economía y Finanzas había ido a exponer sobre la Rendición de Cuentas correspondiente a ese ejercicio. La diputada frenteamplista preguntó directamente si el equipo económico estaba en condiciones de “avalar” ese pedido. La legisladora del MPP relató que la respuesta al respecto fue “administrativa”. Llegó por parte de la asesora Jessika Mosteiro, que reparó en la “forma jurídica” particular que tiene esa comisión, al ser un organismo binacional, y cuyo presupuesto debe ser acordado conjuntamente con Argentina.

“El margen que tiene el ministerio para influir es muy limitado”, advirtió Mosteiro. No obstante, indicó que se hicieron “algunos esfuerzos” en procura de reducir el gasto. Según Mosteiro, el pedido suplementario original de la CTM había sido el año pasado por $ 700 millones. “Lo que pudo asignar el ministerio fueron $ 200 millones”, afirmó a asesora. En cuanto a las partidas pagadas por UTE, permanecen sin cambios por lo menos desde el anterior período de gobierno. “Vienen siendo de $ 200 millones en los últimos cuatro o cinco años”, informó Mosteiro. (El País)

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.