
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Largas filas de vehículos se observan en los puentes internacionales que conectan Uruguay con Argentina, teniendo en cuenta que miles de uruguayos optan aprovechar el fin de semana largo en Argentina, sabiendo que los locales comerciales y diferentes atracciones estarán abiertas.
Concordia26/08/2023Largas filas de vehículos se observan en los puentes internacionales que conectan Uruguay con Argentina, teniendo en cuenta que miles de uruguayos optan aprovechar el fin de semana largo en Argentina, sabiendo que los locales comerciales y diferentes atracciones estarán abiertas en nuestro país, además de aprovechar la diferencia cambiaria. A nivel país por ejemplo la terminal Tres Cruces registra un movimiento de pasajeros intenso y los aeropuertos cumplen con los viajes hacia Buenos Aires. Migraciones dará a conocer la cantidad de ingresos y egresos que tuvo el país durante estos días y se prevé que la cifra de quienes salieron del Uruguay sea récord. Un total de 60.226 personas salieron del país el 23 y 24 de agosto por el fin de semana largo por el feriado de la Declaratoria de la Independencia, según los datos de la Dirección Nacional de Migración.
EGRESOS
El principal punto de egreso fue Fray Bentos con 13.867 personas (23,02%), seguido por Paysandú con 13.307 personas (22,10%), Colonia con 12.752 personas (21,17%), y Salto con 9.624 personas (15,98%). Por el Aeropuerto Internacional de Carrasco salieron 5.336 personas (8,86%), por el Puerto de Montevideo -Buquebus- 2.814 personas (4,67%), Rivera 577 (0,96%), Río Branco 576 (0,96%), Chuy 502 (0,83%) y otros puntos 871 personas (1,45%).
RETORNO SERÁ MASIVO
Los trabajadores de Aduanas prevén que el retorno
de los uruguayos se esté dando a partir de este
domingo y estiman que sobre las 19 horas en
adelante el tránsito sea intenso. Huno varias fiestas
organizadas en Entre Ríos para celebrar la nostalgia
además de que varios uruguayos viajaron a Buenos
Aires u otros puntos. Algunos uruguayos optaron
por excursiones y otros por viajar en sus vehículos
particulares. En la terminal Tres Cruces las empresas
reforzaron los servicios hacia Buenos Aires.
Entre partidas y arribos, del jueves al lunes las
autoridades prevén que se cumplan unos 5.100
servicios.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.