
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, estuvo ayer en Concordia acompañado por el candidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, Enrique Cresto; por el intendente de Concordia, Alfredo Francolini; y por Edgardo “Turco” Kueider.
Concordia15/08/2021
Editor
En el Centro de Convenciones mantuvieron una charla con la prensa, donde el funcionario nacional se explayó sobre varios temas. Para ilustrar al lector acerca de quién es este “Cafiero” dentro de una familia de políticos del mismo nombre y que provienen de Antonio (su abuelo) previo a desarrollar la entrevista dada ayer en el Centro Cívico, escribimos parte de su dilatada biografía política.
POLITICO DE FAMILIA Y RAZA
Santiago Cafiero (42, cumple el 30/8/21), es nieto de Antonio Francisco Cafiero, su abuelo Antonio Cafiero fue un dirigente emblemático del peronismo: el ministro más joven de Juan Domingo Perón en 1955, varias veces diputado, gobernador de la provincia de Buenos Aires, y senador nacional.
Su papá, Juan Pablo Cafiero, más conocido como “Juampi” también siguió el camino de la política de su padre: fue diputado, ministro de Desarrollo Social, de Justicia y embajador argentino ante la Santa Sede hasta 2014. Hoy es una de las personas de consulta permanente de su hijo, fue sobrino del recordado Mario quien orientaba el Proyecto Sur y falleció en septiembre del año pasado mientras era presidente del INAES. Santiago tiene dos tíos paternos: José Antonio y Germán y tres tías: María Inés, Ana Luisa y Cecilia.
Esta en pareja con Josefina Chávez, Licenciada en Ciencias de la Comunicación (Concordia) con quien se conoció en un pasillo de la facultad de Sociales de la UBA hace 20 años y tienen cuatro hijos, tres varones y una nena.
Su amigo más conocido y frecuentado es Gabriel Katopodis (56), ministro de Obras y Servicios Públicos de la Nación. Santiago ha tenido una prolífica acción política cuyo entrenamiento comenzó casi sin darse cuenta en los encuentros que hacía su abuelo Antonio en San Isidro donde reunía a toda la prole familiar, siguió en la Universidad, pasó por el territorio de la mano de dos curas villeros, En 1990 había sido parte del Grupo de los Ocho junto a Germán Abdala, Darío Alessandro, Carlos "Chacho" Álvarez, Luis Brunati, Franco Caviglia, Moisés Fontela y José "Conde" Ramos, que en desacuerdo con las políticas neoliberales de Menem se alejaron del oficialismo y fundarían el Frente Grande y el Frepaso.
Durante la gobernación de Scioli fue director de Industria, Comercio y Minería, y después subsecretario. En el Ministerio de Desarrollo Social, ocupó dos Subsecretarías: la de Políticas Sociales y la de Modernización del Estado. En marzo de 2016 abrió una librería en el centro de San Isidro. Pero rápidamente el local, bautizado Punto de Encuentro, se convirtió en una unidad básica.
A fines de 2017, publicó un libro sobre su abuelo, La independencia económica. El pensamiento de Antonio Cafiero. El ex gobernador bonaerense había muerto en 2014. Santiago lo escribió a partir de documentos que había encontrado en el caserón de su abuelo. Lo impactó especialmente un texto de 1949, cuando era agregado financiero de la embajada argentina en Estados Unidos, en el que desalentaba la posibilidad de que la Argentina se incorporara al FMI. "Los inconvenientes están contenidos en las obligaciones a que se someten los países que constituyen la institución", le sugería al presidente Perón. A partir de allí, la historia se conoce por reciente.
"A la gente le debemos todas las explicaciones y las estamos dando, no a la oposición"
- Santiago Cafiero
Este sábado, jefe de Gabinete recorrió obras de agua y saneamiento, y dijo que "a la gente le debemos todas las explicaciones" y "las estamos dando", pero advirtió que no así "a la oposición negacionista, que endeudó al país por 100 años".
"Tenemos que dejar en claro esto: el Presidente (Alberto Fernández) no jodió a nadie", expresó el funcionario en alusión a la foto sobre la reunión en la Residencia de Olivos por el cumpleaños de la primera dama.
Cafiero recordó "sin embargo, ellos fueron a 'liberar' a Formosa y a hacer marchas de contagio que luego suscitaron aumentos de contagios y muertes", y que eso "es necesario remarcarlo".
"Hay una necesidad de parte del Presidente de explicar que hubo un error, una equivocación", expresó y aseguró que "él siempre va a estar trabajando para los argentinos y argentinas".
El funcionario dijo que "a la gente le debemos todas las explicaciones y las estamos dando, no a la oposición negacionista".

"Cafiero arribó a Concordia y recorrió el departamento con Enrique Cresto".

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.
.