El nuevo obispo de Concordia asume el 1º de septiembre

La misa de toma de posesión de monseñor Gustavo Zurbriggen de la diócesis está prevista para las 19, en la catedral San Antonio de Padua

Concordia24/08/2023TABANO SCTABANO SC
OBISPO
El Papa designó a Monseñor Gustavo Gabriel Zurbriggen como obispo de Concordia.

Monseñor Gustavo Zurbriggen, a quien el Papa Francisco designó obispo de Concordia, asumirá el gobierno pastoral de esa jurisdicción eclesiástica el viernes 1° de septiembre. La misa de toma de posesión de la diócesis está prevista para las 19, en la catedral San Antonio de Padua. Una hora antes, el nuevo obispo saludará a las autoridades en la Municipalidad local.

El programa previsto para el próximo viernes 1º de septiembre indica que a las 18, el nuevo pastor diocesano saludará a las autoridades locales en la Municipalidad.

El Papa designó a Gustavo Zurbriggen como obispo de Concordia

La misa de toma de posesión será a las 19, en la catedral San Antonio de Padua.

Luego de la celebración eucarística, habrá un ágape de bienvenida al nuevo pastor diocesano en el Colegio Mitre.

El 21 de junio pasado, el Papa Francisco nombró obispo de Concordia a monseñor Gustavo Zurbriggen, quien sucederá en el cargo a monseñor Luis Collazuol, a quien se le había aceptado la renuncia por haber alcanzado los 75 años.

Monseñor Zurbriggen será el quinto obispo de la diócesis. Lo precedieron monseñor Ricardo Rösch (1961-1976), monseñor Adolfo Gerstner (1977-1998), Héctor Cardelli (1998-2004) y monseñor Luis Collazuol (2004-2023).

 

 OBISPO1

Celebración de agradecimiento

La comunidad diocesana de Concordia participó de la misa de acción de gracias por el ministerio episcopal de monseñor Luis Collazuol, que se celebró el 21 de agosto en la catedral San Antonio de Padua.

Monseñor Collazuol, a quien el Papa Francisco le aceptó la renuncia por edad el 21 de junio, dejará el gobierno pastoral de esa jurisdicción eclesiástica después de casi 19 años guiando a la feligresía local.

La misa fue presidida por el prelado y concelebrada por varios sacerdotes del clero diocesano. Acompañaron al obispo, fieles laicos de comunidades parroquiales, movimientos, instituciones y las diversas áreas pastorales.

En la homilía, monseñor Collazuol compartió las instancias vividas previamente a su designación como obispo, a fines de 1997, y explicó los elementos que conforman su emblema episcopal, que lleva por lema “Gloria a Dios, paz a los hombres”.

Asimismo, agradeció al Señor por sus años de ministerio y manifestó su alegría por la pronta llegada del nuevo obispo diocesano, monseñor Gustavo Zurbriggen, quien hasta ahora gobernó la prelatura de Deán Funes, en la provincia de Córdoba.

Luego de la celebración eucarística, en el gimnasio del Colegio Mitre se realizó un almuerzo a la canasta como agasajo de monseñor Collazuol, quien a principios de septiembre pasará a ser obispo emérito de Concordia.

La diócesis de Concordia

Según el Anuario Pontificio 2022, la diócesis de Concordia tiene una superficie de 15.000 kilómetros cuadrados y una población de 322.900 habitantes, de los cuales el 90% se confiesan católicos. Cuenta con 30 parroquias; 130 iglesias y capillas; un total de 47 sacerdotes, de los cuales 46 son diocesanos; 4 diáconos permanentes; 7 seminaristas mayores; 27 religiosas; y 83 centros educativos atendidos por la Iglesia.

Fue creada el 10 de abril de 1961, con la bula Ad perpetuam rei memoriam, de Juan XXIII. Comprende, en la provincia de Entre Ríos, los departamentos de Colón, Concordia, Federación, San Salvador y Federal, menos los distritos de Achiras, Banderas y Sauce de Luna.

El primer obispo de Concordia fue monseñor Ricardo Rösch, nombrado por Juan XXIII el mismo día de la erección de la nueva diócesis, de la que tomó posesión el 18 de noviembre de 1961. Falleció el 21 de agosto de 1976.

El segundo obispo fue monseñor Adolfo Gerstner, quien, elegido por Pablo VI el 24 de enero de 1977, asumió el gobierno pastoral el 27 de marzo siguiente. Renunció por límite de edad el 2 de mayo de 1998.

Lo sucedió monseñor Héctor Sabatino Cardelli, quien siendo obispo auxiliar de Rosario fue trasladado a Concordia por Juan Pablo II el 2 de mayo de 1998. Tomó posesión de la sede episcopal el 4 de julio de ese año. El 21 de febrero Juan Pablo II lo trasladó a la sede diocesana de San Nicolás de los Arroyos.

El cuarto obispo fue monseñor Luis Armando Collazuol, quien siendo obispo auxiliar de Rosario, fue trasladado por Juan Pablo II a esta sede el 21 de julio de 2004. Tomó posesión de la diócesis el 11 de octubre de 2004.

Monseñor Zurbriggen será el quinto obispo de la diócesis de Concordia.

 Fuente: AICA.

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.