
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

El Ente Descentralizado de Obras Sanitarias avanzará en la colocación de 5400 medidores de agua en diferentes barrios de la ciudad, con el objetivo de lograr un uso racional del agua y el cuidado de los recursos. Junto con los micromedidores también llegaron a Concordia 4 macromedidores y 8 equipos de medición móvil.
Los medidores se colocan en la entrada de agua del domicilio y permiten dar cuenta de la cantidad de litros que se utilizan para detectar exceso de consumo, fugas o pérdidas y de este modo regular el consumo, establecer un precio justo y ahorrar dinero.
A partir de la instalación de los micromedidores se podrá realizar una regulación para el consumo responsable del servicio de agua, que actualmente promedia un nivel de producción elevado en relación a la mayoría de las prestadoras del país y la región, con más de 480 litros por persona por día.
La iniciativa forma parte del programa de 'Fortalecimiento institucional' que la Municipalidad de Concordia impulsa a partir de un convenio firmado con ENOHSA, en el marco del Programa PAyS II del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). El objetivo es contar con sistemas de lecturas que acompañen la duplicación en el aumento de la producción de agua potable que se generará a partir de la puesta en funcionamiento de la nueva planta potabilizadora.

Un modelo de ciudad planificada y sostenible
“La colocación de micromedidores marca un avance en el sistema de distribución y en las conexiones domiciliarias de la ciudad. Lo que hoy se produce en la planta potabilizadora, el complejo Roca y las perforaciones en funcionamiento supera ampliamente la medida promedio de litros anuales por persona que marca la OMS como óptimo, por lo que tener un mayor control de la cantidad de agua que se está utilizando permitirá regular de mejor manera el servicio”, indicó al respecto el intendente Enrique Cresto.
Y agregó que “esta primera etapa servirá para conocer con exactitud qué cantidad de agua se consume, lo que permite detectar pérdidas, tener un sistema de distribución más justo y garantizar una restricción del derroche, especialmente de cara al próximo verano. Es necesario que seamos solidarios porque quien gasta de más impide que el servicio llegue a otros lugares de la ciudad, algo que sufrimos en años anteriores”.

“La colocación de medidores tiene una doble importancia porque, por un lado, beneficia a los consumidores que utilizan el agua de manera responsable y pagarán lo que es justo por su consumo; y por otro, representa un beneficio ecológico ya que nos permitirá reconocer fugas, pérdidas o derroches en un bien escaso y vital”, destacó.
Por su parte, Vanesa Leonardelli, describió que “este es un proyecto que comenzamos a elaborar en 2020, que le presentamos a ENOHSA para la búsqueda del financiamiento ante el BID a través de un programa que se llama Fortalecimiento Institucional que tiende justamente a acompañar a aquellas empresas que tienen un financiamiento previo del BID, en nuestro caso, el de la planta potabilizadora. Lo importante a destacar es que la ciudad va a llegar a un 50% de medición". "Esto forma parte ya de un Plan Director llevado adelante por nuestro Intendente desde su primer gestión, que tiene como objetivos modernizar y optimizar todos nuestros recursos de saneamiento”, detalló.
Leonardelli también indicó que “como empresa pública damos testimonio que el trabajo articulado con ENOHSA y el empuje que le dio Enrique a las obras en Concordia en estos últimos años marcó un punto de inflexión en lo que es el crecimiento y desarrollo como empresa porque pudimos acceder a una cantidad de programas de financiamiento, ya sea de distribución, de redes modernización de nuestra planta actual, la construcción de la nueva planta y en este caso acompañando la micro medición, que tiene que ver no sólo con un control del consumo sino con una forma de incentivar al consumo responsable de este servicio”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.