
PRONOSTICAN LLUVIA PARA LA MAÑANA Y MEJORAMIENTO PARCIAL DEL TIEMPO POR LA TARDE
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
El Ente Descentralizado de Obras Sanitarias avanzará en la colocación de 5400 medidores de agua en diferentes barrios de la ciudad, con el objetivo de lograr un uso racional del agua y el cuidado de los recursos. Junto con los micromedidores también llegaron a Concordia 4 macromedidores y 8 equipos de medición móvil.
Los medidores se colocan en la entrada de agua del domicilio y permiten dar cuenta de la cantidad de litros que se utilizan para detectar exceso de consumo, fugas o pérdidas y de este modo regular el consumo, establecer un precio justo y ahorrar dinero.
A partir de la instalación de los micromedidores se podrá realizar una regulación para el consumo responsable del servicio de agua, que actualmente promedia un nivel de producción elevado en relación a la mayoría de las prestadoras del país y la región, con más de 480 litros por persona por día.
La iniciativa forma parte del programa de 'Fortalecimiento institucional' que la Municipalidad de Concordia impulsa a partir de un convenio firmado con ENOHSA, en el marco del Programa PAyS II del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). El objetivo es contar con sistemas de lecturas que acompañen la duplicación en el aumento de la producción de agua potable que se generará a partir de la puesta en funcionamiento de la nueva planta potabilizadora.
Un modelo de ciudad planificada y sostenible
“La colocación de micromedidores marca un avance en el sistema de distribución y en las conexiones domiciliarias de la ciudad. Lo que hoy se produce en la planta potabilizadora, el complejo Roca y las perforaciones en funcionamiento supera ampliamente la medida promedio de litros anuales por persona que marca la OMS como óptimo, por lo que tener un mayor control de la cantidad de agua que se está utilizando permitirá regular de mejor manera el servicio”, indicó al respecto el intendente Enrique Cresto.
Y agregó que “esta primera etapa servirá para conocer con exactitud qué cantidad de agua se consume, lo que permite detectar pérdidas, tener un sistema de distribución más justo y garantizar una restricción del derroche, especialmente de cara al próximo verano. Es necesario que seamos solidarios porque quien gasta de más impide que el servicio llegue a otros lugares de la ciudad, algo que sufrimos en años anteriores”.
“La colocación de medidores tiene una doble importancia porque, por un lado, beneficia a los consumidores que utilizan el agua de manera responsable y pagarán lo que es justo por su consumo; y por otro, representa un beneficio ecológico ya que nos permitirá reconocer fugas, pérdidas o derroches en un bien escaso y vital”, destacó.
Por su parte, Vanesa Leonardelli, describió que “este es un proyecto que comenzamos a elaborar en 2020, que le presentamos a ENOHSA para la búsqueda del financiamiento ante el BID a través de un programa que se llama Fortalecimiento Institucional que tiende justamente a acompañar a aquellas empresas que tienen un financiamiento previo del BID, en nuestro caso, el de la planta potabilizadora. Lo importante a destacar es que la ciudad va a llegar a un 50% de medición". "Esto forma parte ya de un Plan Director llevado adelante por nuestro Intendente desde su primer gestión, que tiene como objetivos modernizar y optimizar todos nuestros recursos de saneamiento”, detalló.
Leonardelli también indicó que “como empresa pública damos testimonio que el trabajo articulado con ENOHSA y el empuje que le dio Enrique a las obras en Concordia en estos últimos años marcó un punto de inflexión en lo que es el crecimiento y desarrollo como empresa porque pudimos acceder a una cantidad de programas de financiamiento, ya sea de distribución, de redes modernización de nuestra planta actual, la construcción de la nueva planta y en este caso acompañando la micro medición, que tiene que ver no sólo con un control del consumo sino con una forma de incentivar al consumo responsable de este servicio”.
El pronóstico metereológico para este jueves dice que lloverá en las primeras horas del día y luego irá mejorando pero siempre con cielo cubierto y frío.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la madrugada con lluvias anunciadas desde las 8 y que se prolongarían durante todo el día.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.