Una de las nuevas subsedes de FICER para disfrutar del cine será en Concordia

El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) tendrá una nueva edición en septiembre en su sede y cinco subsedes, una de ellas en nuestra ciudad.

Provinciales21/08/2023EditorEditor
1692540194jpg

Esta quinta edición, que se realizará del 6 al 9 de septiembre, tanto en Paraná como en las subsedes, con entrada libre y gratuita, vuelve a contar con una gran impronta federal que permite conectar distintos puntos del territorio entrerriano en simultáneo. A lo largo de los cuatro días del evento, las localidades proyectarán a diario cortometrajes y largometrajes de las distintas secciones que sumarán 20 funciones.

Si bien la programación detallada será dada a conocer a la brevedad, la producción del FICER adelantó que ya está confirmada la proyección de la película ganadora de la Sección Cine Nacional en Competencia 2022: Luminum, de Maximiliano Schonfeld.

Todas las funciones se realizarán a las 19 horas en la Casa del Bicentenario, de Concordia; en el Auditorio Cine CIC Bartolomé Zapata, de La Histórica; en el Centro Municipal de Cultura Roberto Aizenberg, de Federal; en el Centro de Convenciones Papa Francisco, de Villaguay y en la Sala de Teatro Mónica Pesse, de Rosario del Tala. En el caso de esta última la función del 8 de septiembre será a las 22.

La programación detallada estará disponible a la brevedad en www.ficer.com.ar

Sobre Luminum

Luminum, de Maximiliano Schonfeld, trata sobre Silvia y Andrea Simondini, madre e hija, que crearon el Museo del OVNI en Victoria y que, entre otras tareas de investigación, montan guardia para observar luces sobre el río Paraná.

El año pasado durante la proyección en el FICER, el director Schonfeld dijo: “Estoy muy contento por tener el estreno en Entre Ríos. Es algo que estábamos deseando hace mucho. Estamos muy felices de que también esté parte del equipo técnico y las protagonistas. El clima del festival es espectacular. Hay mucha gente en las salas”.

Durante el estreno, Silvia, una de las protagonistas, dijo: “En esta película no hay nada más que el trabajo honesto y responsable de dos mujeres que quieren demostrar la existencia del fenómeno OVNI”. Su hija, Andrea, agregó: “Lo que van a ver es nuestra vida cotidiana. La relación entre una madre y una hija”.

Maximiliano Schonfeld es oriundo de Crespo, departamento Paraná. Estudió en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica en Buenos Aires y fue asistente de dirección de Rodrigo Moreno y Victor Kozakovzky. Su ópera prima fue Germania. Su tercer largometraje es Jesús López, también presentado en el FICER, guion que fue escrito junto a la escritora entrerriana Selva Almada.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.