
Una de las nuevas subsedes de FICER para disfrutar del cine será en Concordia
El Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) tendrá una nueva edición en septiembre en su sede y cinco subsedes, una de ellas en nuestra ciudad.
Provinciales21/08/2023
Editor
Esta quinta edición, que se realizará del 6 al 9 de septiembre, tanto en Paraná como en las subsedes, con entrada libre y gratuita, vuelve a contar con una gran impronta federal que permite conectar distintos puntos del territorio entrerriano en simultáneo. A lo largo de los cuatro días del evento, las localidades proyectarán a diario cortometrajes y largometrajes de las distintas secciones que sumarán 20 funciones.
Si bien la programación detallada será dada a conocer a la brevedad, la producción del FICER adelantó que ya está confirmada la proyección de la película ganadora de la Sección Cine Nacional en Competencia 2022: Luminum, de Maximiliano Schonfeld.
Todas las funciones se realizarán a las 19 horas en la Casa del Bicentenario, de Concordia; en el Auditorio Cine CIC Bartolomé Zapata, de La Histórica; en el Centro Municipal de Cultura Roberto Aizenberg, de Federal; en el Centro de Convenciones Papa Francisco, de Villaguay y en la Sala de Teatro Mónica Pesse, de Rosario del Tala. En el caso de esta última la función del 8 de septiembre será a las 22.
La programación detallada estará disponible a la brevedad en www.ficer.com.ar
Sobre Luminum
Luminum, de Maximiliano Schonfeld, trata sobre Silvia y Andrea Simondini, madre e hija, que crearon el Museo del OVNI en Victoria y que, entre otras tareas de investigación, montan guardia para observar luces sobre el río Paraná.
El año pasado durante la proyección en el FICER, el director Schonfeld dijo: “Estoy muy contento por tener el estreno en Entre Ríos. Es algo que estábamos deseando hace mucho. Estamos muy felices de que también esté parte del equipo técnico y las protagonistas. El clima del festival es espectacular. Hay mucha gente en las salas”.
Durante el estreno, Silvia, una de las protagonistas, dijo: “En esta película no hay nada más que el trabajo honesto y responsable de dos mujeres que quieren demostrar la existencia del fenómeno OVNI”. Su hija, Andrea, agregó: “Lo que van a ver es nuestra vida cotidiana. La relación entre una madre y una hija”.
Maximiliano Schonfeld es oriundo de Crespo, departamento Paraná. Estudió en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica en Buenos Aires y fue asistente de dirección de Rodrigo Moreno y Victor Kozakovzky. Su ópera prima fue Germania. Su tercer largometraje es Jesús López, también presentado en el FICER, guion que fue escrito junto a la escritora entrerriana Selva Almada.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




