Las claves de la segunda edición del Plan Previaje

El programa busca impulsar la compra anticipada en comercios de toda la cadena turística. Se otorgará un crédito por el 50% del consumo realizado entre agosto y diciembre de este año, para ser utilizado en el mismo rubro desde noviembre a diciembre de 2022.

Turismo15/08/2021EditorEditor
TURISMO ENTRE RIOS

El Gobierno lanzó la segunda edición del Plan Previaje para impulsar la compra anticipada en comercios de toda la cadena turística mediante el otorgamiento de un crédito por el 50% del consumo realizado entre agosto y diciembre de este año, para ser utilizado en el mismo rubro desde noviembre próximo a diciembre de 2022.

Como en la primera edición, el sistema de compra anticipada de servicios apunta a impulsar la demanda de turismo interno, dinamizar la economía a través de ingresos genuinos al sector gracias a esta operatoria, y fomentar la distribución de recursos en forma federal hacia los actores de esa cadena.

También se repiten los montos del primer Previaje -lanzado en la primavera anterior- con un gasto mínimo acumulado por persona de 10.000 pesos ($ 1.000 mínimo por comprobante), en tanto la suma del crédito va desde $ 5.000 a $ 100.000.

Se podrá realizar precompra en agencias de viajes, alojamientos, transportes y otros servicios turísticos, como los que brindan centros de esquí, bodegas, rentadores de vehículos y espectáculos artísticos.

Las compran que generan crédito, precisó el Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep), son las realizadas entre el 12 de este mes y el último día de este año, "para utilizar en territorio nacional desde l a fecha de comienzo del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022".

Esa cartera también indicó que las compras que generan crédito hasta $ 100.000 son las de alojamiento, transporte terrestre y aéreo (cabotaje) y agencias de viajes.

En tanto, suman hasta $ 5.000 el alquiler de vehículos, museos, balnearios, espectáculos artísticos y salas de cine, y en este caso aclara que si los servicios son adquiridos a través de una agencia de viajes, el tope de reintegro será de $ 100.000.

CÓMO UTILIZAR EL CRÉDITO

Una de las formas de utilizar el dinero de esos créditos es mediante la tarjeta Previaje de la primera edición y con la tarjeta Precargada, que funciona como cualquier tarjeta Mastercard.

Otra manera es mediante código QR, tanto el de la aplicación BNA+ (Banco Nación), en gran cantidad de comercios de todo el país, como el de la red de Mercado Pago, que en este caso requiere la adhesión previa de Precargada como medio de pago en esta aplicación.

Con cualquiera de estos medios se puede pagar en comercios del rubro turísticos habilitados por Previaje, aunque no estén inscriptos en el programa, pero deben contar con posnet, para poder cobrar con tarjeta física o para generar el código QR, si se usa la Billetera Virtual BNA+.

Los rubros turísticos habilitados, según el Minturdep son Alojamiento, Alquiler de vehículos y equipamiento, Transporte, Atractivos Turísticos, Agencias de viajes, Productos regionales, Excursiones, Centros Turísticos, Gastronomía y Entretenimiento y ocio.

CÓMO ACCEDER AL PREVIAJE

Los pasos para ser beneficiario de Previaje son sencillos y comienzan con el registro de la cuenta Mi Argentina del interesado en www.previaje.gob.ar, y luego buscar un prestador del servicios que le interese que esté inscripto en el Programa y hacer la compra.

Después se deben cargar en el programa los datos del viaje (origen, destino, fecha de salid y regreso, entre otros) y los comprobantes, que pueden ser facturas y recibos B y C y boletos de transporte.

Una vez validados los comprobantes, el usuario recibirá el crédito en una tarjeta Precargada o a través de BNA+, y a partir de entonces puede utilizar el crédito hasta el 31 de diciembre de 2022.

LOS PLAZOS

Quienes viajen en noviembre próximo, tienen tiempo para comprar hasta el 31 de este mes y cargar los comprobantes hasta el 20 de septiembre, y si el viaje es en diciembre venidero el límite para la compra es el 30 de septiembre y para la carga el 20 de octubre.

Los que viajen en enero de 2022 pueden comprar hasta el 31 de octubre y cargar los comprobantes hasta el 20 noviembre, y si el viaje es de febrero en adelante se puede comprar y cargar comprobantes hasta el 31 de diciembre.

Desde la publicación en el Boletín Oficial de la puesta en vigencia del nuevo Previaje, este viernes, las agencias de viajes y otras empresas de servicios turísticos comenzaron a anunciar sus propuestas para vender a en el marco de este plan.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.