
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
El poder judicial, a las órdenes del presidente Nayib Bukele, acusa al pandillero de haber cometido 23 “homicidios agravados”.
Internacionales17/08/2023La justicia salvadoreña, que responde a las órdenes del presidente Nayib Bukele, ha iniciado a condenar a integrantes de las violentas pandillas que durante décadas han desangrando a El Salvador. El Órgano Judicial anunció el martes que impuso una condena de 634 años de cárcel contra un líder de la Mara Salvatrucha que operaba en el oriente del país, a quien acusa de haber participado en 23 “homicidios agravados”, con lo que las autoridades quieren mostrarse inflexibles frente a los crímenes cometidos por los pandilleros, contra quienes el Gobierno ha lanzado una brutal cacería.
El Órgano Judicial ha informado en redes sociales que “Amadeo Yovany Hernández Perla, alias Grillo, líder de la Mara Salvatrucha fue condenado a 634 años de cárcel al ser directamente relacionado con el cometimiento de 23 homicidios agravados, dos casos de proposición y conspiración para cometer el delito de homicidio agravado, organizaciones terroristas, además de extorsión agravada, robo agravado, hurto y homicidio tentado”. La institución ha asegurado que “la valoración y condena de los hechos ocurridos entre los años 2011 y 2017 en diferentes municipios de la zona estuvo a cargo del Tribunal Segundo -B- Contra el Crimen Organizado de San Miguel”, importante provincia de la región oriental del pequeño país centroamericano.
Organizaciones de derechos humanos han criticado la condena. Abraham Abrego, director de litigio estratégico de Cristosal, una organización que vela por el respeto a los derechos humanos en El Salvador, Guatemala y Honduras, ha explicado a este periódico que “el Art. 27 de la Constitución prohíbe las penas perpetuas. El tiempo de la condena a 634 años la vuelve perpetua, ya que no hay posibilidad de cumplir con el fin resocializador de la pena, ni la seguridad de acceder mediante recursos legales a la revisión y reducción de la pena. En resumen la condena violenta la Constitución salvadoreña”.
Bukele, que se congratula en Twitter (ahora X) por los logros de la justicia salvadoreña en su guerra contra las llamadas maras, aún no se ha pronunciado sobre este caso, pero compartió en la red social un video de Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública, que muestra la captura de un supuesto delincuente escondido en un hueco de un edificio. “Los vamos a buscar hasta debajo de las piedras, no importa dónde se escondan, los encontraremos. Tenemos una Policía altamente capacitada en el trabajo de inteligencia y territorio para ubicar y capturar a estas ratas cobardes, a las que claramente se les están acabando los escondites”, ha dicho Villatoro.
El funcionario ha informado que la Policía detuvo en la provincia de Santa Ana, en el oeste del país, a Carlos Alfredo Alvarenga Medina, alias “Duke”, “Muerte” o “Caliche”, también integrante de la Mara Salvatrucha y quien se ocultaba en un hueco dentro de una pared. “Ahora, será procesado por el delito de agrupaciones ilícitas y organizaciones terroristas. Seguimos ganando esta guerra contra las pandillas y no vamos a detenernos hasta terminar con el último remanente”, ha afirmado Villatoro.
Bukele no ceja en su llamada guerra contra las pandillas. El controvertido mandatario anunció a inicios de agosto un operativo en su guerra contra las maras, que incluye un cerco militar en una zona del centro del país para evitar que los integrantes de las pandillas puedan movilizarse con libertad y para romper sus cadenas de suministro. La nueva ofensiva incluye la movilización desde esta madrugada de 7.000 militares y 1.000 policías fuertemente armados. Bukele ha dicho que el cerco “se mantendrá mientras los operativos puedan extraer a todos los pandilleros”.
La condena de 634 años contra el líder de la Mara Salvatrucha se da un contexto de fuerte deterioro institucional. El mandatario, que controla el Congreso y las cortes y aspira a la reelección, ha logrado una reforma que le permite desarrollar juicios masivos, con audiencias de hasta 900 presos. “Cualquier persona puede ser capturada arbitrariamente”, dijo a este diario en agosto Abrego, de Cristosal. “Hemos encontrado en las denuncias recibidas que han sido detenidos jornaleros, sindicalistas, pescadores, agricultores, personas que han cuestionado a la policía. Hay sindicalistas capturados por protestar porque no les han pagado sus sueldos y más de 3.000 vendedores informales han sido desalojados de San Salvador, la capital, y amenazados con capturarlos bajo el régimen de excepción si protestan”, explicó el activista.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.