
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Editor
El Enviado de Naciones Unidas para la Educación Global, el británico Gordon Brown, ofreció este martes 15 de agosto una rueda de prensa virtual, con ocasión del segundo aniversario de la toma del poder de los talibanes, en la que se centró en los esfuerzos para revertir la orden del régimen talibán de excluir a las niñas de la escuela secundaria y la universidad.
"Vamos a financiar y patrocinar el aprendizaje por internet (y) vamos a apoyar las escuelas clandestinas, así como apoyaremos la educación de las niñas obligadas a abandonar Afganistán", dijo Brown, que no quiso dar detalles sobre esas escuelas secretas "por miedo a que las cierren", pero especificó que "varias organizaciones están apoyando a estas escuelas clandestinas".
Además, anunció que ha llevado la cuestión de la exclusión de las niñas de las escuelas al Tribunal Penal Internacional y ha explicado al Fiscal Karim Khan sus argumentos: prohibir la educación femenina equivale a "un apartheid de género" y puede ser considerada como "un crimen contra la Humanidad".
Sanciones de la Unión Europea contra Afganistán son "ejemplo"
Según Brown -que aún no ha recibido la respuesta de Khan-, esa prohibición viola al menos tres convenciones internacionales de la ONU: la de derechos de la infancia, de derechos de las mujeres y de derechos económicos y sociales, toda vez que la educación es "un derecho fundamental".
Brown dijo que la comunidad internacional "puede y debe hacer más" para obligar a los talibanes a revertir esa decisión, y sugirió, por ejemplo, que Estados Unidos y el Reino Unido sigan el ejemplo de la UE para aplicar sanciones concretas a Afganistán, o que los países musulmanes manden a una delegación a Kandahar -feudo del régimen talibán- para explicar cómo el islam no apoya de ningún modo privar a las niñas de educación.
Dijo saber que hay "grietas en el régimen" afgano sobre las cada vez más estrictas medidas contra las mujeres -la última de ellas, su exclusión de lugares públicos, incluidos cementerios- y que el mundo debería explotarlas para hacer entrar en razón al núcleo duro del régimen atrincherado en Kandahar.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.