Comenzó el despliegue logístico para que se vote en todo el país: distribuyen alrededor de 106 mil urnas

Nacionales12/08/2023EditorEditor
urnas

La Dirección Nacional Electoral (DINE) y el Correo Argentino iniciaron este viernes una compleja logística que incluye 16.433 vehículos para distribuir 106.659 urnas en 17.431 locales de comicios habilitados en todo el país, y que comprende desde travesías en mulas por las montañas hasta lanchas por los ríos y tractores para llegar a los lugares más recónditos del país, de cara a las PASO del domingo.

"Aunque en las elecciones legislativas del 2021 teníamos el desafío de la pandemia, la elección de este domingo es más compleja porque hay más categorías para contar y más competencias al interior de cada una de las fuerzas", explicó el titular de la DINE, Marcos Schiavi, en la sede del Correo Argentino del Mercado Central. También estuvieron presentes la presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski, y la directora de Servicios Electorales de Correo Argentino, Mariana Aballay.

Todo el material deberá ser distribuido en menos de 48 horas para que los 35.403.178 electores habilitados en todo el país puedan sufragar en el local de comicios asignado.

En referencia a lo que sucederá luego de las 18 este domingo, Schiavi  señaló que no hay horario estimado para conocer los resultados pero a comparación de las PASO legislativas del 2021,  imaginemos un poco más tarde de las 21:40”.

A gran parte de las escuelas también se enviará un kit de transmisión -en total 11.986 de los 17.432 locales en todo el país- que va a permitir enviar desde los locales de comicios el telegrama una vez finalizado el cierre de cada mesa. Esto significa un incremento del 6% de los que se utilizaron en 2021.

De esta forma se transmitirá el telegrama directamente desde estos establecimientos para ser puestos a disposición del recuento provisorio a cargo de la empresa adjudicada por la Dirección Nacional Electoral para tal fin.

Para las PASO, de las 1.482 sucursales totales de Correo Argentino a nivel nacional, 1.150 serán sucursales electorales digitales; es decir, estarán aptas para transmitir los telegramas escaneados a la sede central operativa de la elección para su procesamiento; en caso de que exista alguna contingencia en el local de comicios.

La presidenta de Correo Argentino, Vanesa Piesciorovski subrayó que en la tarea van a necesitar de unos 77.000 trabajadores, por lo que se tuvieron que incrementar los esfuerzos para dedicarse a las tareas de "urneros, personal para la transmisión, supervisores y personal para la logística de las labores del servicio cotidianas del Correo".

Las urnas llegan a los rincones más recónditos del país accediendo a través de 60 mulas, 52 tractores y 15 lanchas. El operativo a nivel nacional va a requerir 16.433 vehículos para distribuir 106.659 urnas en 17.431 locales de comicios habilitados, según informaron fuentes del Correo Argentino.

La cifra incluye 104.532 urnas para el ámbito nacional y 2.127 urnas para mesas de votantes extranjeros en la provincia de Buenos Aires, en las que depositarán sus votos el domingo un total de 35.403.178 argentinos.

El Correo es el encargado del desarrollo de la planificación, dirección, coordinación y control de la logística electoral en todos sus niveles" y "presta los servicios pre-electorales, durante la jornada electoral, de seguridad y contingencia, y post-electorales".

Te puede interesar
liow

Hay confrontación entre manifestantes y la Gendarmería Nacional en la marcha de los jubilados.

TABANO SC
Nacionales26/03/2025

Después de dos movilizaciones masivas, de las cuales una estuvo marcada por la brutal represión por parte de las Fuerzas de Seguridad, las organizaciones de jubilados vuelven a marchar este miércoles al anexo del Congreso en reclamo ante la pérdida del poder adquisitivo y el recorte de prestaciones, además de la decisión del Gobierno de no prorrogar la moratoria previsional. También hay convocatorias en otros puntos del país.

detenido

Crímenes de lesa humanidad: desde 2006 fueron condenadas 1.197 personas en 340 sentencias dictadas en todo el país

TABANO SC
Nacionales21/03/2025

En el 49° aniversario del último golpe de Estado hay 14 juicios en curso. 63 causas se encuentran con elevación a juicio a la espera de futuros debates. 615 personas están privadas de su libertad, de las cuales 498 se encuentran en arresto domiciliario. Hay 33 prófugos. La oficina especializada actualizó al 17 de marzo pasado las principales estadísticas del proceso de verdad y justicia sobre los crímenes del terrorismo de Estado.

Lo más visto
Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.

PEC

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.

TABANO SC
Concordia27/03/2025

Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.