

Aunque todavía no se fijó fecha para el inicio del debate por jurados por el homicidio de Daniel Pérez, el joven que fue encontrado sin vida el 25 de septiembre del 2022 en un basural, hay tres imputados en el caso y la Fiscalía pide prisión perpetua para los tres. Sin embargo, el abogado defensor de uno de ellos aseguró que tiene una teoría diferente a la del Ministerio Público Fiscal.
El abogado Martín "Carpincho" Jáuregui aclaró ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5 que la causa por el homicidio de Daniel Pérez ya fue elevada a juicio y que si bien todavía no hay fecha, "se designó un juez técnico y es un juicio por jurados, ahora viene la audiencia para designar los jurados".
"Nuestro defendido es Maximiliano Gómez (carátula Gómez y otros) y está imputado por homicidio calificado (homicidio criminis causae). Los imputados son tres: hay dos detenidos y uno está con medidas, pero que no son restrictivas de su libertad", explicó Jáuregui.
"Entendemos que va a ser un juicio interesante porque es un juicio por jurados. Fue un hecho que conmocionó (el homicidio de Daniel), pero nosotros tenemos otra teoría del caso y que lo aleja de la comisión del hecho", manifestó el abogado defensor de uno de los imputados.
"La Fiscalía tiene una visión encontrada con la nuestra y el móvil está siendo objeto de investigación. La Fiscalía tiene la teoría de que fue una emboscada para robarle. No obstante, nosotros tenemos otra teoría, por lo que va a ser un debate intenso", continuó Jáuregui al respecto.
Sobre su defendido, el abogado aseguró: "Mi cliente fue un encubridor y no un partícipe necesario porque admite haber intervenido con posterioridad a la muerte (de Daniel Pérez), es decir, en el descarte y en la quema del cuerpo de Pérez".
Posteriormente, Jauregui remarcó cuál va a ser la pena. "Es perpetua a pedido de la Fiscalía. No obstante, nosotros tenemos un pedido porque en el caso de mi cliente no creemos que están acreditadas todas las causas para una perpetua, así que va a haber un interesante debate para establecer la participación de los imputados", concluyó el letrado.

Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".


Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio