Se realizó la presentación del estudio de cargas del puerto de barcazas en Salto

Interés General08/08/2023EditorEditor
salto 1

El pasado jueves se llevó a cabo la presentación del estudio de demanda para el puerto de barcazas o terminal logística que se planea construir en Corralito, al sur de la ciudad de Salto.

La presentación estuvo a cargo de la consultora A&C Economía y Finanzas y contó con la presencia de autoridades y técnicos de la Intendencia de Salto, el MGAP, Prefectura Nacional, CARU, entre otros.

El primer aspecto relevante que surge del estudio es que existen cadenas productivas en la zona de influencia que tienen perfil exportador y que podrían utilizar esta terminal. A lo largo del proceso de investigación, se realizaron 19 entrevistas a empresas e instituciones representativas, vinculadas a los sectores productivos de relevancia, tanto en Uruguay como en Argentina. Según se consigna en el informe entregado, las entrevistas permitieron identificar un interés real en contar con nuevas soluciones logísticas y, en muchos casos, disponer de un puerto en una cercanía menor a los actuales, como alternativa para la salida y entrada de sus productos, si bien hay diferentes realidades y condicionantes.

Datos del estudio

El estudio establece lo siguiente: "Los resultados sugieren que en un escenario de máxima las toneladas totales potencialmente exportadas que podrían utilizar el puerto y terminal de barcazas para el año base serían de 421.354, alcanzado un valor de 577.075 en 2030 y de 794.846 en 2045. En tanto, en un escenario intermedio los resultados son 381.938 para el año inicial, 524.960 para 2030 y 720.203 para 2045. Finalmente, considerando las decisiones empresariales informadas en el trabajo de campo la estimación para el año 2022 de demanda potencial asciende a 327.554 toneladas, 462.974 toneladas en 2030, y 630.168 toneladas en 2045. En tanto, las importaciones pasan de 300.078 en 2022 a 307.998 en 2030 y a 325.542 en 2045, en un escenario de máxima. Las importaciones en un escenario de bienes relevantes en la ZI pasan de 96.025 en 2022 a 98.559 toneladas en 2030 y a 104.173 toneladas en 2045. Estos valores potenciales de exportaciones e importaciones, en cualquiera de los escenarios planteados, no representan los valores efectivos que tendrá el puerto una vez que se encuentre operativo. Sino que representan la demanda cautiva a ser captada por los gestores de la infraestructura".

El asesor de la Oficina de Ordenamiento Territorial de la Intendencia de Salto, Alejandro Noboa, señaló que este estudio forma parte de los pasos previos y necesarios para la ejecución del proyecto. Para el mismo se han tomado insumos de experiencias de Brasil y de Argentina y demuestra que pueden coexistir más de un puerto en nuestra ciudad y que en Corralito estaríamos en condiciones de conectar con Tacuarembó, Artigas y Rivera, agregó Noboa.

Se está a la espera de la realización del estudio de impacto ambiental y el próximo 15 de agosto se realizará un taller para poner a disposición en detalle el proyecto de puerto. Allí se podrá conocer la factibilidad, navegabilidad del mismo y conocer qué argumentos pueden tener quienes participan tanto a favor como en contra de la iniciativa.

Finalmente, el asesor indicó que se encuentra a la espera de un encuentro con el Gobierno nacional uruguayo para comenzar a definir el modelo de inversión de este proyecto que cuenta con el apoyo y la viabilidad necesarios. "Como Intendencia de Salto seguimos convencidos y nos hemos puesto la camiseta para sacar adelante este proyecto tan necesario para el departamento y para la región", concluyó. (Diario Cambio)

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.