El fenómeno climático de El Niño aumentará las epidemias en América Latina, alertó la OMS

Interés General05/08/2023EditorEditor
cambio climático

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre las posibles consecuencias del fenómeno climático de El Niño en América Latina. Este fenómeno, que ha sido declarado desde julio, usualmente se relaciona con un incremento en las temperaturas globales.

En un documento publicado este viernes, la agencia sanitaria advirtió que El Niño podría intensificar la malnutrición en varios países de la región y aumentar la amenaza de enfermedades como el zika y el chikungunya.

El último informe de la agencia sanitaria de la ONU aborda los riesgos de salud a nivel mundial. En el informe se identifica a Centroamérica y el norte de Sudamérica como zonas con un “alto riesgo” de enfrentar problemas de salud derivados de este fenómeno climático.

Específicamente, la OMS destaca la preocupante situación que podrían enfrentar países como el norte de Perú, Colombia, Venezuela, Surinam, Guyana, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua.

Uno de los aspectos inquietantes es la posibilidad de que la malnutrición aumente debido a la disminución en las cosechas.

El incremento de las sequías esperadas en la región podrían afectar negativamente la producción de cultivos como maíz y legumbres, lo que a su vez elevaría los precios de estos alimentos esenciales que ya están en niveles elevados, dijo la OMS.

Además, el aumento en las temperaturas y la acumulación de agua en viviendas debido a la sequía podrían contribuir a la propagación del mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue, zika y el chikungunya, en los países latinoamericanos mencionados por la agencia sanitaria.

La escasez de agua podría exacerbar aún más las necesidades humanitarias en regiones donde ya son apremiantes, como es el caso de Colombia y Venezuela, según señala el informe.

La OMS también hace hincapié en los potenciales impactos sanitarios y humanitarios de El Niño en otras partes del mundo, particularmente en el este de África, el sur de Asia y Oceanía. Esto se debe a que este fenómeno climático afecta en gran medida las temperaturas del sur del Pacífico, con efectos que en ocasiones se extienden al Océano Índico.

Según los meteorólogos, en esta ocasión El Niño podría ocasionar condiciones más secas de lo normal en Centroamérica, el norte de Brasil, Colombia, Venezuela y el norte de Perú. Por otro lado, podría incrementar la humedad en el clima del extremo sur de Brasil, Chile, noroeste de Ecuador y Perú, así como en el norte de México, Paraguay y Uruguay.

El informe de la OMS subraya que, en promedio, El Niño tiene una duración de aproximadamente un año, comenzando en abril y alcanzando su punto máximo entre noviembre y febrero. No obstante, en ocasiones este fenómeno puede prolongarse más allá de ese período.

Se estima que en esta ocasión, según la mayoría de los modelos meteorológicos, El Niño persistirá al menos hasta finales de 2023. Cabe mencionar que los últimos tres años estuvieron dominados por el fenómeno opuesto, La Niña, caracterizado por un enfriamiento de las temperaturas, lo cual es una duración poco común.

Además de los riesgos mencionados, el informe de la OMS señala que existen otras posibles amenazas de salud asociadas a El Niño en las regiones analizadas. Estas incluyen aumentos en los casos de cólera debido a la escasez de agua, así como incrementos en casos de malaria y enfermedades prevenibles mediante vacunación, como la meningitis. Se teme que esta última enfermedad pueda experimentar brotes graves en la región africana del Sahel.

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Atrapdos por Temporal

Fueron más de 12 horas de angustia: rescataron a los pasajeros del micro varado en la ruta 9

EDITOR1
Interés General17/05/2025

Daniel, chofer de uno de los colectivos habló con los medios: quedaron en esa situación desde medianoche entre Zárate y Lima, con decenas pasajeros a bordo. Dos micros que regresaban de Rosario hacia Buenos Aires quedaron varados a distintas alturas de la Ruta 9 por las inundaciones. Tras más de 12 horas varados por el temporal, los bomberos lograron evacuar a 44 pasajeros y un chofer que estaban atrapados en el kilómetro 115. Sin embargo, un colectivo escolar con 37 chicos sigue esperando asistencia en la misma ruta, entre las provinciales 193 y 41.

Lo más visto
Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.