En Concordia la aceptación de combinar vacunas es del 70%

En Concordia, este viernes se desarrolló una nueva jornada de vacunación contra el coronavirus. La misma se centró en la aplicación de segundas dosis para aquellas personas que habían recibido la primera de Sputnik-V y aceptaron la combinación con la vacuna Moderna.

Concordia14/08/2021EditorEditor
Moderna

En Concordia destacan la aceptación de la combinación de vacunas

Actualmente, nuestra ciudad presenta un favorable panorama epidemiológico, ya que son 98 los casos activos y al momento hay solo ocho personas hospitalizadas en el Masvernat. Para recordar un estado de situación similar, por debajo de los 100 casos activos, hay que retrotraerse 6 de abril cuando se reportaron 95 casos.

Respecto al desarrollo de la jornada y la actitud de la sociedad ante la propuesta de aplicarse una segunda dosis de una vacuna distinta a la de la primera, la jefa de Epidemiología del Masvernat Fabiana Leiva y el Secretario de Salud Mauro García se manifestaron satisfechos ante este nueva jornada de inoculación. Al mismo tiempo destacaron que el nivel de aceptación de recibir la segunda dosis de quienes se hayan vacunado inicialmente con Sputnik-V y ahora desean hacerlo con Moderna es del 70 %.

“El nivel de aceptación es sumamente positivo. Nosotros hemos visto que aproximadamente 70% de las personas que han recibido su primera dosis con Sputnik están dispuestos a combinar vacunas, en este caso lo estamos haciendo con Moderna. Es una gran tranquilidad porque vemos que estamos un poco más cerca de alcanzar esta inmunidad necesaria para volver a nuestra vida diaria y acercarnos a la normalidad que teníamos”, dijo Leiva.

Además de destacar lo mismo que la jefa de Epidemiología, Mauro García concluyó diciendo: “En Concordia pasamos a una mejor situación porque estamos con un riesgo epidemiológico bajo, fuimos la única ciudad de la provincia que descendió del riesgo medio o alto al día de hoy. Se logró porque dieron efecto las medidas de restricción previas que tomó el Ejecutivo Municipal y el COES, y hubo un cumplimiento mayoritario de los concordienses a los protocolos, lo que permite avanzar en las flexibilizaciones que se dieron a conocer esta semana”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto