La provincia avanza en la finalización de los esquemas de vacunación contra el Covid-19

El subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, dio cuenta del avance del Plan Rector de Vacunación contra el Covid-19 en la provincia, y resaltó que en las últimas dos semanas la aplicación de “segundas dosis ha superado en cantidad a la aplicación de primeras dosis”.

Provinciales14/08/2021EditorEditor
Bachetti
El subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti.

En un nuevo informe epidemiológico brindado este viernes, el subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti, destacó el avance del Plan rector de vacunación, "en esta semana en la provincia de Entre Ríos hemos superado el millón de dosis registradas y aplicadas. Esto tiene que ver con la sumatoria entre primeras y segundas dosis”, precisó.

"Esto es importante a la hora del avance en relación a completar a los esquemas de las personas, más que nada haciendo hincapié en los mayores de 50 años y las personas con riesgo”, sostuvo. “En este momento en la provincia el 89 por ciento de los mayores de 50 años ya tienen al menos una dosis y el 47 por ciento ya tiene el fin del esquema o las dos dosis para tener el esquema completo", precisó.

Seguidamente hizo referencia a los objetivos que se plantean desde el Ministerio de Salud de la Nación, que es que para el mes de agosto esa proporción o ese porcentaje de mayores de 50 con las dos dosis o esquema completo tiene que superar el 60 por ciento. "En ese sentido, en la provincia vamos en muy buen camino para lograrlo . En las últimas dos semanas han sido a la inversa que las semanas anteriores, donde las segundas dosis han superado en cantidad a la aplicación de primeras dosis. Eso tiene que ver con la estrategia que se plantea", afirmó.

Monitor de vacunación

En ese orden, se refirió al monitor de vacunación que está disponible en la página del Ministerio de Salud de la provincia, y contó que se le ha incorporado una segunda pestaña donde está organizado todo lo de esquemas de recepción de dosis. En ese sentido, mencionó que la ultima recepción de dosis, es del 12 de agosto de Sputnik del segundo componente que ya se está distribuyendo por toda la provincia.

De este, modo "van a poder contar con la información no solo de dosis aplicadas y registradas, sino también el esquema de dosis recibidas con toda la información por departamento, que la gente requiera", señaló.

Asimismo, dio cuenta que en la primer pestaña del monitor, también, “se puede observar mas allá de los porcentajes, la diferencia en números de primeras y segundas dosis que tiene hoy la provincia y que vamos a seguir avanzando en las próximas semanas".

Combinación de dosis

En relación a la implementación de combinación de dosis que comenzó esta semana, dijo que "se iniciaron en toda la provincia los esquemas combinados de vacunas. "Específicamente, la opción de poder realizarse como segunda dosis la vacuna Moderna para las personas que tienen una primer dosis de Sptunik con más de 90 días de aplicada", explicó.

"La aceptación ha sido muy buena en toda la provincia. Tenemos porcentaje que superan el 60 y 70 por ciento en algunas localidades, en algunas prácticamente del 90 por ciento de las personas optaron por finalizar su esquema con la vacuna Moderna", resaltó y agregó: "Además, esta semana recibimos vacuna Sputnik del segundo componente, ya la estamos distribuyendo para seguir avanzando en todo el ámbito de la provincia con la finalización de los esquemas de Sputnik.

En ese sentido, dijo que “se va a seguir trabajando de esta manera, cuando se reciben dosis de vacuna Sputnik se van a enviar los turnos y convocar a quienes requieran esa segunda dosis, y en los casos de momentos que no tengamos la vacuna Sputnik, se va a ofrecer la opción de Moderna”.

Resaltó que ha sido “muy buena la aceptación en relación a la combinación de dosis y no ha habido ningún problema en relación a efectos secundarios o adversos que hayan ocurrido en nuestra provincia".

Por otra parte, hizo hincapié en la inscripción de los jóvenes: "Se está vacunando en simultáneo jóvenes de entre 12 y 17 años con comorbilidades en todos el ámbito de la provincia con vacuna Moderna”.

En ese caso, recordó que "los grupos de riesgo están distribuidos a través de los medios, o se puede consultar en el 0800 de la provincia para ver si están dentro de estos grupos de riesgo”. “Necesitamos y solicitamos que a todos los chicos de entre 12 y 17 años que estén dentro de estos grupos se inscriban para recibir el turno y seguir vacunando en ese sentido”, insistió.

Más vacunas
 
Bachetti informó también, que en los próximos días "vamos a estar recibiendo la primera tanda de vacuna Sputnik del primero y segundo componente producidas en nuestro país”.

“Es un hito importantísimo en relación al combate del Plan Rector de Vacunación contra el Covid, porque por primera vez vamos a tener en la provincia vacunas producidas en nuestro país”.

Reiteró la importancia de este hecho, "no solo por lo que significa la producción local, el sentimiento de poder luchar con lo nuestro contar en Covid, sino que va a acelerar el plan y el proceso de vacunación en todo el territorio de la Argentina".

En ese sentido, "vamos a estar poniéndonos cada vez más cerca en los intervalos al día con la vacunación de Sputnik", apuntó. En relación a Sinopharm y AstraZeneca “no hay mayores dificultades y se van a seguir enviando los turnos en esta semana, el fin de semana y los primeros días de la semana que viene va a haber distribución en toda la provincia para vacunas Sinopharm, AstraZeneca para que se sigan completando los esquemas”.

Respecto de la vacunación afirmó que “más allá de esta herramienta importantísima para combatir lo que sigue de la pandemia, para que tenga su efecto y pueda combatir estas nuevas variantes que puedan ir ingresando al país, es importante que la mayor proporción de personas esté vacunada".

Por último, indicó que aquellas personas “que por alguna u otra razón, no han optando aún por estar vacunados, es importante en lo colectivo que todo el mundo esté vacunado, no es una decisión solamente individual”.

“Si bien es optativo que cada persona puede elegir o no vacunarse, hay que pensar que la vacunación es una herramienta colectiva y mientras más proporción de entrerrianos y argentinos estén vacunados, más fácil vamos a combatir y menos vamos a recibir los embates de las nuevas variantes en la pandemia", concluyó.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.