
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
Autoridades del Hospital Masvernat informaron que, nuevamente este año, se ampliará la población objetivo del anticuerpo monoclonal palivizumab, como parte de la estrategia de prevención de las infecciones respiratorias agudas graves para prematuros menores de 32 semanas de edad gestacional de toda la zona perinatal II que abarca varios departamentos de la provincia.
Concordia14/08/2021La Dra. Viviana Bellafiori, referente del consultorio de alto riesgo neonatal del servicio de neonatología del Hospital Masvernat informó que la importancia de esta medida radica en que las infecciones respiratorias agudas representan la cuarta causa de mortalidad infantil, así como la principal causa de consulta ambulatoria e internación en Argentina. Y agregó que cada dosis tiene un valor de mercado que ronda los cien mil pesos.
El VSR Virus sincicial respiratorio –agente causante de bronquiolitis y neumonía– es, a su vez, el principal agente etiológico viral en este grupo etario.
La implementación de esta estrategia se destinará a niños que pertenezcan a grupos de riesgo por su vulnerabilidad y mayor probabilidad de evolución grave y complicaciones, describiéndose un riesgo entre cuatro y cinco veces mayor de hospitalización por infección respiratoria por VSR respecto de niños sanos.
Los especialistas avalaron la estrategia para la utilización del palivizumab, en el marco de un abordaje integral de cuidado del prematuro, el cual incluye la promoción de la lactancia materna, el control oftalmológico y la vacunación del niño y sus convivientes, entre otras recomendaciones.
Desde el equipo de salud del Hospital Masvernat destacaron que la campaña completa de las cuatro dosis que se aplica a los bebés prematuros alcanza una inversión que supera los 12 millones de pesos, destacando el rol del Estado presente en un sector extremadamente vulnerable de la sociedad.
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, junto a las autoridades del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, actuó con celeridad y conforme a los protocolos establecidos ante el grave y doloroso hecho que tomó estado público, involucrando a una familia de San José de Feliciano.
Hoy, sería el último día del anticipo primaveral que tuvimos esta semana, mañana, el tiempo comienza a descomponerse y pasado mañana, domingo, se espera la tormenta de Santa Rosa. En gran parte de la provincia hay alerta amarilla pero, por ahora, nuestra ciudad no ha sido incluida.
El próximo jueves 4 de septiembre, en el marco del Día Nacional del Inmigrante, la organización Inmigrantes Unidos de Concordia llevará adelante una jornada conmemorativa que incluirá una misa, un acto protocolar y la presentación de la obra teatral “Revuelo Cultural”, en el histórico Teatro Odeón. La entrada será libre y gratuita, abierta a toda la comunidad.
Gianella Rigoni fue intervenida quirúrgicamente en Paraná para remover coágulos cerebrales, tras el trágico accidente en avenida Frondizi ocurrido en julio.
La pequeña está siendo intervenida en el Hospital San Roque y aguardan novedades de los médicos para conocer su estado.
Ocurrió este jueves al mediodía en un galpón rural, por causas que se buscan establecer
El decreto del gobierno provincial prioriza los distritos afectados directamente por las obras de la represa e incorpora otros por proximidad geográfica y por "vínculos socioeconómicos con la región".
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.
Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.