
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
Cuatro miembros de la sindicatura que llevó la quiebra de Calimboy SA, en Concepción del Uruguay, irán a juicio en agosto próximo. El debate que está previsto para los días 24 y 25 de agosto a las 9, en el marco del legajo por supuesta falsificación de documentos públicos.
Provinciales29/05/2021Se trata de Olga Raquel Amoroso; Oscar Alfredo Colombo; Haydee Liliana Villagra; y Mirta Liliana Giles, quienes fueron miembros de la Sindicatura que llevó adelante la quiebra de la empresa Calimboy en La Histórica. Los cuatro fueron acusados del delito de “adulteración de instrumento público, uso de instrumento público alterado, incumplimiento de los deberes de funcionario público y estafa procesal”. Así se establece en el legajo N°1530 F°221L. I, (Leg. UFI 5063/17), que el juez de Garantías N°2 de Concepción del Uruguay, Gustavo Ariel Díaz, elevó en virtud de la remisión a juicio. Los cuatro aguardan la instancia en libertad.
A cargo del debate estará el doctor Rubén Chaia. Participará también el querellante Antonio Mainez en representación de Alberto Grané; y los defensores Sebastián Arrechea y Félix Pérez en representación de los imputados. Se indicó además que iniciado el debate, en primer término testimoniarán los testigos ofrecidos por la acusación; y seguirán los propuestos por la defensa.
La acusación consideró en la oportunidad la defensa pidió la suspensión del juicio a prueba de los imputados que se trata de “funcionarios de la Quiebra, han estafado al juez y han perjudicado al querellante”. “Es un metié propio que la ley asigna a los síndicos, y entiende la querella que conforme lo establece el Código Procesal Penal, la probation se da conforme lo que determina la ley, en referencia al Código Penal, y podríamos plantear que no procedería por los montos de la pena, y los concursos reales, ni por la existencia de pena de Inhabilitación, pero tampoco porque los síndicos son funcionarios públicos”.
“Este juicio se realiza para la primera imputación, llama la atención que el juez de la cusa Máximo Mir, donde se cometieron los ilícitos y la estafa procesal, no actuó ni antes ni después de que estuvieron los hechos denunciados”, acotó.(Análisis)
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Los judiciales inician hoy con asambleas de dos horas, de 11 a 13, medida que repetirán el viernes y la próxima semana. Lo hacen en el marco de una demanda inédita: la apertura de una negociación salarial con el Poder Ejecutivo.
El conductor del camión, de 50 años, debió ser hospitalizado para revisar las lesiones sufridas tras el vuelco. Perdió la carga y el tránsito estuvo cortado.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.