
Se conocieron los resultados de la autopsia al cuerpo del comerciante descuartizado
Policiales29/07/2023

En las primeras horas de la tarde de este viernes se conocieron los resultados de la autopsia al cuerpo de Fernando “Lehuga” Pérez Algaba, el hombre de 41 años que fue hallado descuartizado dentro de una valija en Ingeniero Budge el último fin de semana.
La muerte del comerciante fue producida por “mecanismo violento” y “a consecuencia final de un paro cardio-respiratorio traumático”, que fue provocado por una “hemorragia aguda secundaria a lesiones ocasionadas por paso de proyectiles”.
El informe de la autopsia precisó que Pérez Algaba recibió dos disparos de arma de fuego que ingresaron en la zona de la espalda. En la autopsia se reveló, además, que los restos también presentaban una herida cortante en la espalda y golpes en el rostro: todas estas lesiones fueron realizadas cuando la víctima ya había fallecido.
“Por los datos expuestos y los aportados por la instrucción, cuerpo desmembrado hallado en un arroyo, la muerte dataría de aproximadamente 5 a 7 días antes de efectuado este examen”, concluyó el análisis que se llevó a cabo en la morgue judicial de Lomas de Zamora.
Como parte del procedimiento, por último, los peritos tomaron muestras biológicas necesarias para efectuar exámenes complementarios que “permitan un adecuado estudio tanatológico del caso”.
El cuerpo de Pérez Algaba fue encontrado desmembrado el domingo dentro de una valija descartada en un arroyo lleno de basura en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge. Más precisamente, se halló en el canal que contiene al arroyo Rey, ubicado en la calle Comodoro Rivadavia, entre Figueredo y Azamor.
Los primeros en ver los restos fueron chicos del barrio que jugaban en las inmediaciones del lugar, quienes avisaron a su padres. Minutos después, llegó al lugar un móvil de la Comisaría 10 de Lomas de Zamora y personal de la Policía Científica. Allí, pudieron comprobar que se trataba de dos brazos y dos piernas de un hombre, que pertenecían a una misma persona. Finalmente, tras drenar el canal, encontraron el torso y luego la cabeza. Parte del cadáver estaba en el interior de una valija y cuidadosamente embalado en una bolsa de consorcio. Su cabeza se hallaba dentro de una mochila.
Hasta ese momento no se sabía quién era. Poco más de 48 horas después se confirmó que se trataba del comerciante. Además de las huellas que levantaron los investigadores, fueron clave también para la identificación los tatuajes que lucía en las extremidades, cuyo cotejo con fotos de las redes sociales permitió ratificar que se trata de “Lechuga”.
En lo que va de la investigación, el fiscal Domínguez recibió testimonios de algunos amigos de la víctima, quienes confirmaron que “Lechuga” tenía deudas con distintos acreedores, aunque ninguno pudo aportar información relativa a quién podría haber querido matarlo.
Pérez Algaba había llegado al país hacía poco, tras haber estado unos cuatro meses en Barcelona y luego en Miami. Sus conocidos refieren que se había escapado por las deudas que tenía, al tiempo que algunos refirieron que era “ludópata y hábil para los negocios”, y que esa adicción se acrecentó durante la pandemia del COVID-19, cuando la combinó con la compra de las cripto.

Para la fecha de su desaparición, el hombre de 41 años se movilizaba en una camioneta Land Rover Range Rover Evoque modelo 2012, que estaba a nombre de la empresa Antártida Compañía Argentina de Seguros S.A. El vehículo apareció este viernes: fue entregado ante los investigadores de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora por un hombre que dijo dedicarse a la construcción y ser socio del empresario asesinado.
Ahora la camioneta será peritada en busca de rastros y datos de interés para la causa. Lo mismo sucederá con notebooks halladas en el departamento que Pérez Algaba había alquilado temporalmente en Ituzaingó tras su arribo al país.
En la inspección a ese domicilio, los investigadores además encontraron un certificado de su psiquiatra en el que se consigna que presentaba un cuadro depresivo y de ansiedad y le aconsejaba que viajara con su perro. Se trata de un bulldog francés color beige, llamado Kupper, que luego del allanamiento, todavía no apareció.


Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

En plena madrugada le robó el celular, la víctima lo siguió, avisó a la Policía y lo detuvieron.
Un ladrón aprovechó la ocasión de hacerse de un celular ajeno, lo robó pero no pensó que la víctima lo seguiría, quiso la fortuna, que cruzara un móvil policial a quien la ciudadana informó del hecho, pudieron ubicar al ladrón, detenerlo y enviarlo en depósito a las abarrotadas celdas de la jurisdicción por orden de la fiscal Rivoira.

Federal: La perra Catalina alertó que un hombre circulaba con un paquete de cocaína
En la mañana de este viernes, personal de la División Peligrosas de la Jefatura de Federal detuvo a un hombre que transportaba cocaína.

Jornada sobre consejería en salud sexual en el CCC: capacitación clave para la detección de casos de violencia
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

OTRA VEZ: ALERTA AMARILLA POR TORMENTAS PARA CONCORDIA Y OTROS ONCE DEPARTAMENTOS DE ENTRE RIOS.
Anuncian ráfagas, granizo y actividad eléctrica para las próximas horas. Gran parte de la provincia quedó bajo el alerta.

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.