La Cooperativa Eléctrica de Concordia: El primer ente argentino exportador de energía eléctrica cumple 90 años

Concordia15/07/2023EditorEditor
Cooperativa Eléctrica

La Cooperativa Eléctrica de Concordia está cumpliendo 90 años de vida y desde la entidad compartieron un comunicado donde reseñan su historia desde sus inicios hasta la fecha:

Una de las empresas señeras en el ámbito cooperativo y en el de la energía cumple 90 años iluminando a la capital nacional del citrus y su región. Como dice su lema, “recordar el pasado, para consolidar el presente y planificar el futuro”. Nueve décadas acompañando los sueños de la comunidad concordiense.

Desde los años de la Generación de energía mediante una usina popular, sigue junto al crecimiento de la comunidad, la industria y la producción. 

Ingresó al sistema interconectado nacional y fue la primera exportadora argentina de energía, a sus centrales de distribución agregó la Estación Transformadora “RÍO URUGUAY”, forma parte de ADEERA (Asociación de Distribuidoras de Energía de la República Argentina)  y también fue la primera proveedora de internet a la ciudad (hoy en plena expansión de su fibra óptica).

El compromiso con la comunidad lo consolida con acciones sociales, culturales, educativas de capacitación y recreativas desde su biblioteca Julio Serebrinsky. Miles de niños, jóvenes y adultos accedieron y acceden a los cursos no arancelados de computación, talleres de inglés, guitarra, canto, danzas folclóricas y también utilizan la sala de lectura y los materiales educativos, a la vez que se promueve la participación cultural en diversas actividades que se organizan por iniciativa propia o con otras instituciones.

Los primeros pasos

Su origen, hace 90 años, los recuerda comenzando con un censo de futuros consumidores en el radio de 64 manzanas del casco urbano. En 1939 la “Usina popular” inició el suministro de electricidad y en 1942 ya había 618 abonados. Hoy, la cooperativa cuenta con 60 mil socios y usuarios. 

En 1968 finaliza la Central 2 y con los presidentes de Argentina y Uruguay inaugura la interconexión a través del río entre las ciudades de Concordia y Salto para cubrir el déficit energético de nuestros hermanos orientales. Así se convirtió en el primer ente argentino exportador de energía eléctrica.

En 1997 la cooperativa fue la primera empresa en brindar servicio de internet en la ciudad. En la actualidad, además, lleva el servicio a localidades vecinas del departamento Concordia y desde enero de 2022 incorporó Internet Fibra Óptica, el cual está en constante expansión.

Hace más de una década entrega la distinción “Hugo Solís” al alumno solidario a los estudiantes elegidos por sus propios compañeros a quienes distinguieron por manifestar actitudes solidarias, responsabilidad y humildad.

Conocer la génesis de la institución, permite captar no solo datos históricos, sino fundamentalmente, el espíritu, principios y valores como constitutivos esenciales de su identidad.

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.