La inflación de junio fue del 6% y acumuló 115,6% en el último año, según el INDEC

La inflación tuvo una fuerte desaceleración de acuerdo al informe del INDEC difundido en la tarde de hoy.

Economía13/07/2023EditorEditor
Inflación

La inflación experimentó un retroceso en junio último y fue del 6%, mientras el costo de vida anual fue del 115,6%, informó el INDEC.

El menor nivel de suba de precios respondió al comportamiento de alimentos y bebidas, y prendas de vestir, que sólo subieron algo por encima del 4%.

El más bajo desde enero

El indicador refleja un retroceso respecto de mayo, cuando había arrojado un alza del 7,8%.

En el primer semestre la inflación acumulada fue del 50,7%, de acuerdo con las cifras oficiales.

Con este resultado, el índice de precios fue del más bajo desde enero último, cuando también había arrojado un 6%.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicaciones (10,5%), producto de la suba de servicios de telefonía e internet.

Le siguieron Salud (8,6%) -por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga- y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%), principalmente por las subas en electricidad.

segmentos-junio

Mayor incidencia

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%). Al interior de la división impactó la suba de Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%) y Prendas de vestir y calzado (4,2%).

A nivel de las categorías, los Regulados (7,2%) lideraron el aumento seguidos por el IPC Núcleo (6,5%); en tanto los Estacionales registraron un incremento de 1,8%.

En el interior del país, la mayor alza se detectó en la Patagonia, con una suba del 6,8%. En Capital y conurbano, la suba de precios fue del 5,8%, según el INDEC.

Cuáles fueron los diez alimentos que más aumentaron en junio

alimentos, inflación

Los diez productos de mayor incremento registraron subas en el mes de dos dígitos, incrementos muy por encima del promedio que siguieron presionando el bolsillo de los consumidores.

Según el informe publicado por el Indec, el alimento que mayor aumento tuvo en el sexto mes del año fue el azúcar, que se incrementó un 33,9%, impulsado en gran medida por la escasez provocada por la sequía. De acuerdo al estudio, hasta mayo ese producto se conseguía a un precio de $459,16 por kilo, pero en junio pasó a tener un costo promedio de $614,94.

Algo menor fue el incremento que tuvo la papa, que de acuerdo a la medición pasó de costar $251,59 por kilo en mayo a $313,80 en junio, lo que dejó como resultado una suba mensual del 24,73%.

El podio de aumentos se completó con las arvejas secas remojadas, cuyo valor avanzó de $153,57 a $181,45 en el período analizado (18,15% de suba).

Apenas menor fue el incremento de la yerba mate, que se encareció 16,6% ($540,39 a $630,18) el medio kilo; y el del kilo de tomate en conserva, que pasó de costar $200,07 en mayo a $227,57 en junio (13,75% más).

Completan la lista de los aumentos más pronunciados el pan francés tipo flauta (13,1% de incremento), el vino común (12,7%), el arroz blanco simple (12,7%), el yogur firme (12,2%) y el filete de merluza fresco (10,8%).

Te puede interesar
Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.