CAFESG capacita en despinado de pescado a pescadores artesanales del barrio Carretera la Cruz

Concordia13/07/2023EditorEditor
CAFESG

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, a través de su área de Desarrollo Regional, brindó una capacitación en despinado de pescados a pescadores artesanales de Concordia. La capacitación contó con una veintena de interesados y se realizó en el barrio de Carretera La Cruz, en la zona sur de nuestra ciudad.

La capacitación trató sobre el despinado de varias especies autóctonas de la región, entre ellas, dorado, sábalo, boga, y patí. Para ello se utilizaron ejemplares de cada tipo de pescado, y se dispuso de una mesa de despinado con los utensilios requeridos para la tarea.

“Los pescados en su mayoría tienen una estructura de espinas bastante parecida, pero cada especie tiene su secreto, en esta capacitación les enseñamos como se conforma la estructura de espinas, les enseñamos a extraerla, y les enseñamos los secretos de cada especie de pescado”, informó Víctor Zalazar, encargado de la capacitación.

“Es una actividad interesante que muchos pescadores reclaman saber y yo soy partidario de que sepan despinar, porque es la forma de que les vaya bien a la gente que vive de la pesca, de lo contrario, es mucho pescado el que tienen que sacar todos los días para poder llegar a fin de mes”, finalizó Zalazar.

Por su parte, Eduardo Asueta, Coordinador del Área de Desarrollo Regional y vocal de la Institución, sostuvo que “sabemos que existe una diferencia de precio muy grande entre el pescado despinado y el pescado sin despinar, y eso es así porque el proceso de despinado es un saber muy encriptado, que consideramos que es necesario socializar, de ahí el gran interés de muchos pescadores artesanales en participar”.

“El pescado sin despinar vale alrededor de $ 600, en tanto que el pescado despinado vale alrededor de $ 1.800. Y ese diferencial queremos que quede para la familia pescadora, que a la vez puede encontrar en el despinado una oportunidad para agregar aún más valor a través de la oferta gastronómica de lo que produce; esta es una forma de reducir la presión de la pesca artesanal sobre el río”, finalizó el funcionario provincial.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto