Vecinos de Osvaldo Magnasco reclaman por las constantes quemas producidas en un aserradero

Concordia09/07/2023EditorEditor
osvaldo magnasco 1

Numerosos vecinos de Osvaldo Magnasco se quejaron ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 manifestando que están impedidos de poder realizar tareas cotidianas como abrir las ventanas o colgar la ropa al aire libre por el humo que sale de un aserradero que realiza quemas de aserrín y maderas.

“NO PUEDO ABRIR LAS VENTANAS”

Puntualmente, Angélica Benítez comentó que "por el aserradero de Alonso, el humo ya es algo insostenible para nosotros los vecinos de Osvaldo Magnasco", aseguró la mujer.

"Yo estoy encerrada adentro de mi casa y no puedo abrir las ventanas, sinceramente, porque me entra todo el humo a mi casa, además de que se impregna el olor; lo peor es que no se puede respirar. Así no se puede vivir", manifestó Angélica.

“QUE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES TOMEN CARTAS EN EL ASUNTO”

Raquel Acosta, otra vecina del lugar, contó que vive al costado del aserradero. "Cuando el viento está para el lado de mi casa, el humo la tapa por completo y tengo que cerrar puertas y ventanas porque no se puede respirar", dijo. "Tengo criaturas chicas y ellos no pueden salir a jugar por el humo", lamentó además.

"Estas son quemas clandestinas de maderas y aserrín del aserradero que está en Magnasco, por eso le queremos pedir a las autoridades municipales que por favor tomen cartas en el asunto", reclamó Raquel.

“NOS VAN A ENFERMAR A TODOS”

Por su parte, Alfredo Belmonte, manifestó: "No se puede vivir así con este humo que sale del aserradero de Alonso. No es vida lo que pasamos nosotros, los históricos vecinos de Osvaldo Magnasco. Este es un barrio muy tranquilo, nos conocemos todos y todos somos buenos vecinos, pero lamentablemente, no podemos salir ni al portón a charlar con el de al lado porque nos corre el humo".

"Por eso queremos denunciar ante este medio lo que nos está pasando porque acá en el barrio hay gente que sufre de asma y viven con problemas pulmonares por el humo que sale del aserradero", espetó el vecino.

"Las quemas son clandestinas, por eso pedimos por favor a la Municipalidad que haga algo por los vecinos de Osvaldo Magnasco porque nos van a enfermar a todos más de lo que estamos", denunció finalmente.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.