Milei y su bloque en Diputados votaron en contra de que sea duelo nacional el aniversario del atentado a la AMIA

Nacionales07/07/2023EditorEditor
milei

La norma, que votó positivamente casi la totalidad de los presentes, establece que las banderas quedarán a media asta todos los 18 de julio, fecha que se declara Día de Duelo Nacional en homenaje a las 85 víctimas y los más de 300 heridos que dejó el atentado contra mutual judía la mañana de ese día de 1994.

En varias ocasiones, tanto Javier Milei como su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, fueron tildados de nazis, fascistas o intolerantes hacia las minorías. Siempre que hubo alguna de estas acusaciones, el precandidato a presidente de La Libertad Avanza respondió señalando que los demás estaban haciendo una banalización del Holocausto. Así se lo dijo hasta al propio Alberto Fernández cuanto lo calificó de esa manera.

Los mismo Villarruel cuando responde las críticas que recibe por defender a personas que cometieron delitos de lesa humanidad -no prescriben- y negar los detenidos desaparecidos haciendo referencia a que provienen de sectores ligados a las organizaciones políticas de los 70.

Este miércoles por la noche, el bloque del economista en Diputados tuvo la oportunidad de demostrar en los hechos lo que sostiene con las palabras. Y de dejarlo asentado.

En la sesión, que terminó pasada la medianoche, se incluyó en el temario un paquete de leyes para ser votadas a libro cerrado, esto significa, sin debate. Una de las que se votó y que ahora deberá ser refrendada por el Senado es declarar el 18 de julio de cada año como Día de Duelo Nacional, en homenaje a las víctimas del atentado terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 en la sede de la Asociación Mutual Israelí Argentinas (AMIA).

La ley, que la autora es la diputada del PRO Sabrina Ajmechet, establece que ese día la bandera nacional permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos, se promoverá la realización de actividades alusivas, y los establecimientos primarios y secundarios de gestión pública y privada, desarrollarán actividades conmemorativas para dicha fecha.

A la hora de votar, había 179 diputados presentes y la pantalla mostró que luego del plazo de votación 170 votaron a favor, 6 se abstuvieron y 2 votaron negativos. En realidad, los negativos fueron tres, pero por un error. El diputado Sergio Palazzo, del Frente de Todos, se equivocó al votar y le hizo saber a la presidencia de la Cámara que su voto era “afirmativo”. Luego también lo explicó en la red social Twitter.

Los dos votos negativos fueron de Javier Milei y Victoria Villarruel.

“A las 12 de la noche metieron un paquete de 8 proyectos y en cinco minutos pretendían que sin saber de qué trataban votemos. Con Javier Milei votamos no. No votamos sin leer ni analizar las leyes que declaran u obligan al pueblo argentino”, escribió Villarruel en sus redes sociales para justificar el voto.

La otra opción que podrían haber tomado, ya que llegaron a la sesión con desconocimiento sobre la existencia de proyectos como el de quitar la “fe de vida” a los jubilados, fue optar por la abstención, como lo hizo el bloque de la Izquierda, pero por otras razones.

Además, otro punto que no consideraron es que un proyecto que signifique una erogación para el Estado no puede ser tratado sin pasar por las comisiones, lo que significa que ninguna de las normas tenía un costo fiscal. Lo mismo sucede para la modificación de derechos.

Con este voto, La Libertad Avanza se opuso a que el 18 de Julio de todos los años además de escuchar la sirena a las 9:53 que marca el momento exacto en que explota el coche bomba que mató a 85 argentinos e hirió a otros 300, las banderas argentinas en las dependencias públicas estén a media asta en señal de respeto y dolor por las víctimas del atentado más importante que sufrió la Argentina.

La voladura de la AMIA, junto a la de la embajada de Israel dos años antes, convirtió a las instituciones de la comunidad judía como el objetivo más grande e importante que se atacó luego de la Segunda Guerra Mundial. En el caso de la Mutual Israelí, fue el mayor ataque contra un objetivo judío fuera de Israel.

Mediante una carta dirigida a un grupo de legisladores, Amos Limetzki, presidente de la AMIA; Jorge Knoblovits, presidente de la delegación de Asociaciones Israelíes Argentinas; y Claudio Epelman, titular del Congreso Judío Latinoamericano y comisionado para el diálogo interreligioso del Congreso Judío Mundial, agradecieron la media sanción de la norma.

“En comprensión de la importancia que cobra para la sociedad argentina mantener firmes los valores de la Memoria, la Verdad y la Justicia, nuestras organizaciones adhieren a la declaración y al pedido de dar estado parlamentario a la declaración del 18 de julio de cada año como Día de Duelo Nacional”.

Te puede interesar
2

Owen Crippa: la doble hazaña de un héroe de Malvinas que desafió solo a la flota británica

TABANO SC
Nacionales02/04/2025

Owen Guillermo Crippa es un héroe de la guerra de Malvinas, Era piloto de la Armada y tenía el rango de Teniente de Navío. Fue protagonista de un ataque por el que se ganó la "cruz al heroico al combate". En una ronda de reconocimiento en Malvinas, fue el primero en ver la flota británica que se preparaba para desembarcar en la bahía de San Carlos. Era un vuelo de reconocimiento, pero el teniente Crippa no lo dudó y produjo un ataque solo, sin apoyo, del que logró salir airoso y regresar a Puerto Argentino.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.