
El insólito hecho ocurrió en el Establecimiento Penitenciario N°8. Un preso de 30 años debió ser hospitalizado luego de consumir 180 cápsulas de marihuana mientras disfrutaba de una salida transitoria en la provincia de Jujuy.
El viernes 9 de junio pasado fue una jornada crucial en la causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski (28). En ese entonces, la joven llevaba una semana desaparecida y la investigación comenzaba a culpar por ello a Emerenciano Sena (58), Marcela Acuña (51) y el hijo de ambos, César (19).
En ese marco, la Policía del Chaco desplegó un operativo y allanó la casa de los Sena, ubicada en la calle Santa María de Oro de la ciudad de Resistencia. Allí fueron detenidos tres de los siete acusados que al día de hoy permanecen bajo arresto: la pareja de piqueteros y Fabiana González, asistente del matrimonio. Los policías también tenían la orden de captura para el joven de 19 años, pero no lo encontraron y comenzaron a buscarlo hasta que se entregó al día siguiente.
Aquel viernes, además, un rato antes del allanamiento los investigadores recibieron otro indicio que apuntó contra el clan Sena, que ya estaba en la mira de la Justicia debido a testimonios de identidad reservada y evidencias que surgieron del análisis de cámaras de seguridad, entre otras pruebas.
Se trató de un papel que una adolescente había encontrado en un colectivo y que tenía un mensaje dirigido al fiscal Jorge Cáceres Olivera: en el escrito se señalaba a César, se indicaba que Cecilia había sido asesinada por él en la vivienda allanada y que el cuerpo de la víctima había sido retirado del lugar en una camioneta y luego descartado. En la nota anónima también se advertía que Acuña estaba al tanto de todo lo que había pasado y se le pedía a los investigadores que examinaran al principal sospechoso, en alusión a los rasguños que presentó en el cuello tras la desaparición de su pareja.
“Fiscal, César la mató en la casa de Santa María de Oro. La tiró en algún lugar con ayuda, la sacó en camioneta. La mamá sabe bien. El cuerpo de César rebicen (sic)”, decía la nota, que fue incorporada al expediente y que consta en la resolución de prisión preventiva para los acusados dictada este jueves por los fiscales.
El papel fue aportado a la causa por la madre de la adolescente, quien contó que lo había encontrado la noche del jueves 8 de junio mientras regresaba en colectivo de una práctica de handball y básquet en un polideportivo de la capital chaqueña. La chica, de 16 años, precisó que la nota estaba pegada con cinta en el respaldo de una de las butacas de una unidad de la línea 110. Dijo que la tomó y luego se la mostró a su mamá, tras lo cual la mujer se comunicó con un familiar que es un efectivo de la fuerza provincial, quien a su vez dio aviso a las autoridades de la situación.
En consecuencia, efectivos de la División Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas se dirigieron al domicilio de la madre para entrevistarse con ella y obtener la nota, que fue entregada de manera voluntaria. La mujer les relató el hallazgo y también les explicó que su hija, al despegar el papel de la butaca, se le cortó una de las puntas. Además, mencionó que la adolescente desconocía por completo el caso.
El misterio por el autor de la nota continúa. A los investigadores les llamó la atención por los datos precisos que coinciden con la reconstrucción de los hechos que hicieron.
Los fiscales están convencidos de que a Cecilia la mató el clan Sena el 2 de junio pasado en su casa de Santa María de Oro al 1.400, en una ventana de 45 minutos, pero no pudieron establecer cómo la asesinaron ni quién fue el autor material del crimen. Sí creen que el móvil fue económico, que quemaron el cadáver en la chanchería del “Campo Rossi” y se deshicieron de sus restos con la ayuda de sus cuatro asistentes.
La hipótesis principal que manejan los investigadores es que hubo una premeditación de sacar a Cecilia de su contexto familiar, con la promesa de un viaje con salida laboral y con radicación en la ciudad de Ushuaia, inclusive con una vivienda. Sin embargo, en el expediente consta que se trató de un supuesto viaje del que no existían pasajes, que no existía un trabajo fijado y que tampoco tenían un domicilio, tal como se lo prometieron.
“Cecilia era un obstáculo para los planes familiares futuros de los Sena. (...) Se casaron a escondidas, a los pocos días se divorciaron. Vivían en la casa de la abuela de Cecilia, porque no tenían ayuda de la familia de César para vivir en otro lugar. Nótese también que el trabajo prometido era dentro de la Administración Pública, teniendo en cuenta los contactos políticos de Emerenciano y su movimiento social”, indicaron los fiscales.
El insólito hecho ocurrió en el Establecimiento Penitenciario N°8. Un preso de 30 años debió ser hospitalizado luego de consumir 180 cápsulas de marihuana mientras disfrutaba de una salida transitoria en la provincia de Jujuy.
Investigan el hecho como un crimen intrafamiliar. Cuatro personas, dos de ellas menores de edad, fueron encontradas asesinadas hoy en su departamento del barrio porteño de Villa Crespo la Policía de la Ciudad investiga el hecho como un crimen intrafamiliar, por lo que se sospecha del padre como el presunto autor de los homicidios.
Un transportista oriundo de Corrientes fue víctima de un asalto en la Ruta 32, a la altura de Tabossi. Le sustrajeron un paquete con unos 12 millones de pesos. Lo interceptaron con una camioneta y lo golpearon. Un violento asalto tuvo lugar alrededor de las 3 de la madrugada de este martes sobre la Ruta Provincial 32, a la altura de la localidad de Tabossi, en el departamento Paraná.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer en Humberto Primo y San Martín, cuando una utilitaria Fiat Fiorino dobló por la Avenida para tomar por San Martin y fue impactada por una motocicleta al mando de un joven de 29 años que trasladaba en el asiento trasero a un menor de ocho años, el que resultó gravemente herido en la colisión.
Ocurrió en San Salvador. La víctima murió en el acto, tras ser chocado por un rodado de gran porte
La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.
La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.
La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.
Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.
Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.
Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).