
Expectativa por el dólar en la antepenúltima ronda antes de las elecciones
El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios
A través de las redes sociales, el ministro de Economía Sergio Massa anunció la llegada de los fondos relacionados al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al complejo hidroeléctrico de Salto Grande.
"Para extender la vida útil y mejorar la provisión de energía eléctrica del Complejo Hidroeléctrico Salto Grande, el BID aprobó un crédito binacional de 400 millones de dólares para Argentina y Uruguay, con una primera operación de 150 millones", anunció Massa durante la tarde de este miércoles.
Según informó el Ministerio de Economía argentino, a través de este préstamo, el BID apoyará a Argentina y a Uruguay en la modernización de Salto Grande "mediante inversiones en infraestructura que permitirán garantizar la confiabilidad y disponibilidad de la energía" proveniente de ese complejo hidroeléctrico, ubicado en el curso medio del río Uruguay, frontera natural entre Argentina y Uruguay.
De acuerdo al Gobierno argentino, se espera que las obras permitan extender la vida útil de la central hidroeléctrica y "contribuir a la sostenibilidad ambiental y social de esta fuente clave de energía limpia".
La financiación aprobada por el BID contará con una primera operación por 150 millones de dólares, que permitirá avanzar en las obras de infraestructura en el río Uruguay.
La central de Salto Grande, ubicada en Concordia y Salto, es considerada la primera gran obra de integración energética de Latinoamérica.
El acuerdo entre Argentina y Uruguay para construir la represa se firmó en 1946, pero las obras recién se iniciaron en 1974 y en 1982 se pusieron en marcha la totalidad de las turbinas de la central.
El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios
La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el ministro de Economía, “Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino”.
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.
El mercado le drena los dólares al Tesoro, que sólo tiene para un día más. Hay rumores de medidas previo a cumbre Milei-Trump.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.
Nuevos "perejiles" engrosarán las superpobladas celdas de la Alcaidía y la Comisaría de la Mujer con dos de ellas, detenidas en el marco de un allanamiento en el que secuestraron $ 54.000.- una magra suma para la venta de narcóticos, pero bueno, algo es algo.
Se aproxima un sistema frontal que cambiará el tiempo los próximos días. La nubosidad irá aumentando este miércoles y jueves.
Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.