
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Para tratar los efluentes de un sector de la escuela N° 6 "General San Martín", la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) lleva adelante un humedal, junto al Regimiento N°6 y al Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), y por requerimiento de la dirección del mencionado establecimiento educativo.
La obra, que ya comenzó su ejecución, contempla un sistema de tratamiento de efluentes de aguas residuales del comedor de la escuela y sanitarios para el personal de servicio que se desempeña en el sector comedor mediante cámara séptica ya existente y biofiltros a construir junto a un canal de infiltración. Así como la Comisión Administradora elaboró el proyecto, el Regimiento 6 pone la mano de obra y el EDOS parte de los materiales necesarios.
Al respecto, Eduardo Asueta, vocal y coordinador del Área de Desarrollo, sostuvo que "apoyamos todas las iniciativas escolares que están a nuestro alcance, sobre todo cuando vemos empuje y ganas de mejorar".
"En este caso, se trata de un proyecto que había surgido de la feria de ciencias y había muy buena voluntad de poder avanzar, por suerte contamos con profesionales que tienen muy clara estas tecnologías, que son tecnologías basadas en la naturaleza, y que a la vez son de bajo mantenimiento, y suponen la posibilidad de realizar ferti-riego", explicó.
Mariela Rodríguez, directora de la escuela general San Martín, valoró: "Nos parece un gran aporte el poder realizar este proyecto, que tengo entendido que es el único en establecimientos educativos de la ciudad".
"Tener una experiencia de biodigestión responsable de nuestros efluentes, sin necesidad de recurrir a la red cloacal, es una gran experiencia para todos. Queremos seguir adelante con esta experiencia y estamos muy agradecidas con CAFESG, con el Regimiento que son nuestros padrinos, y con Vanesa Leonardelli del EDOS, esperamos pronto ponerlo en funcionamiento", expresó con optimismo.
Por su parte, el ingeniero Gustavo Yerien, de Cafesg, precisó: "Adaptamos estos sistemas que solemos utilizarlos a nivel municipal, para pequeñas localidades, a un nivel micro, para la escuela en particular, pero es una experiencia interesante porque es un modelo a escala pequeña que tiene una función didáctica importante y a la vez una función práctica, convirtiendo el problema de los desagües y efluentes en una oportunidad de riego".
Vale destacar que Cafesg ya ha llevado adelante proyectos de este tipo para establecimientos educativos de Pedernal, Estación Yuquerí y Colonia Elías entre otras.
La escuela estatal General San Martin Nº 6 Se encuentra ubicada dentro del ejido de la ciudad de Concordia y ofrece los niveles educativos jardín de infantes y primario.
El proyecto para el tratamiento de las aguas residuales ha sido elaborado teniendo a consideración las normas y decretos que regulan el manejo de aguas residuales por la Dirección de Bromatología y Medioambiente.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.