Elecciones 2023 en San Juan: cuándo son y qué se elige después de que la Justicia inhabilitara la candidatura de Sergio Uñac

Política29/06/2023EditorEditor
san juan
Las elecciones 2023 en San Juan para votar gobernador y vice serán en julio.

Las elecciones 2023 en San Juan tendrán un nuevo capítulo, tras la votación del 14 de mayo de legisladores provinciales y autoridades municipales. Los comicios para elegir al Poder Ejecutivo de la provincia se habían suspendido cinco días antes de la elección, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que inhabilitó al actual gobernador, Sergio Uñac, a ser candidato para una nueva reelección, por considerar que otra postulación sería inconstitucional.

De acuerdo al artículo 175 de la Constitución San Juan, “el Gobernador y el Vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”. En el caso del dirigente del peronismo local, de haber sido nuevamente reelecto, habría comenzado un cuarto mandato en el Ejecutivo (dos como gobernador y uno como vicegobernador).

Sergio Uñac
Sergio Uñac fue inhabilitado para ser candidato a gobernador en las elecciones 2023 en San Juan

En tanto, tras conocerse la decisión de la Corte, el Tribunal Electoral fijó una nueva fecha para las elecciones de gobernador y vicegobernador: 2 de julio. Así, tras los comicios en Córdoba y Formosa del pasado 25 de junio, San Juan será la próxima provincia en acudir a las urnas.

¿Qué se vota en las elecciones 2023 en San Juan?

En las elecciones de San Juan del 2 de julio se votará únicamente la fórmula de gobernación. Los otros cargos que debían renovarse ya se votaron el pasado 14 de mayo: 19 intendentes y concejales, se eligieron 19 diputados departamentales y 17 por representación proporcional. En esa ocasión, el peronismo ganó en casi toda la provincia, aunque perdió la intendencia de la capital.

Rubén Uñac
Rubén Uñac, el hermano del actual gobernador, será el candidato a gobernador en las elecciones 2023 en San Juan por el peronismo.

“Este frente ha ganado en 14 o 15 departamentos. Hemos ganado el 75% de los municipios de San Juan. Hemos colocado el 75% de los diputados que integran la Cámara y hemos ganado el 75% de la integración del Concejo Deliberante”, dijo en aquella ocasión el gobernador, Sergio Uñac. Además, destacó: “Sacamos el 51% de los votos y Juntos por el Cambio sólo el 35 o 36%”.

De cara a los comicios del próximo domingo, la provincia deberá elegir máximas autoridades entre 10 fórmulas de gobernación. La ganadora estará al mando de la provincia hasta 2027.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (2)

RIVERO ROSALIA BEATRIZ

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

varon

ZAMPELLA LEONARDO ERNESTO

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná