Elecciones 2023 en San Juan: cuándo son y qué se elige después de que la Justicia inhabilitara la candidatura de Sergio Uñac

Política29/06/2023EditorEditor
san juan
Las elecciones 2023 en San Juan para votar gobernador y vice serán en julio.

Las elecciones 2023 en San Juan tendrán un nuevo capítulo, tras la votación del 14 de mayo de legisladores provinciales y autoridades municipales. Los comicios para elegir al Poder Ejecutivo de la provincia se habían suspendido cinco días antes de la elección, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que inhabilitó al actual gobernador, Sergio Uñac, a ser candidato para una nueva reelección, por considerar que otra postulación sería inconstitucional.

De acuerdo al artículo 175 de la Constitución San Juan, “el Gobernador y el Vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”. En el caso del dirigente del peronismo local, de haber sido nuevamente reelecto, habría comenzado un cuarto mandato en el Ejecutivo (dos como gobernador y uno como vicegobernador).

Sergio Uñac
Sergio Uñac fue inhabilitado para ser candidato a gobernador en las elecciones 2023 en San Juan

En tanto, tras conocerse la decisión de la Corte, el Tribunal Electoral fijó una nueva fecha para las elecciones de gobernador y vicegobernador: 2 de julio. Así, tras los comicios en Córdoba y Formosa del pasado 25 de junio, San Juan será la próxima provincia en acudir a las urnas.

¿Qué se vota en las elecciones 2023 en San Juan?

En las elecciones de San Juan del 2 de julio se votará únicamente la fórmula de gobernación. Los otros cargos que debían renovarse ya se votaron el pasado 14 de mayo: 19 intendentes y concejales, se eligieron 19 diputados departamentales y 17 por representación proporcional. En esa ocasión, el peronismo ganó en casi toda la provincia, aunque perdió la intendencia de la capital.

Rubén Uñac
Rubén Uñac, el hermano del actual gobernador, será el candidato a gobernador en las elecciones 2023 en San Juan por el peronismo.

“Este frente ha ganado en 14 o 15 departamentos. Hemos ganado el 75% de los municipios de San Juan. Hemos colocado el 75% de los diputados que integran la Cámara y hemos ganado el 75% de la integración del Concejo Deliberante”, dijo en aquella ocasión el gobernador, Sergio Uñac. Además, destacó: “Sacamos el 51% de los votos y Juntos por el Cambio sólo el 35 o 36%”.

De cara a los comicios del próximo domingo, la provincia deberá elegir máximas autoridades entre 10 fórmulas de gobernación. La ganadora estará al mando de la provincia hasta 2027.

Te puede interesar
Michel-Bahl-Diamante

Bahl habló “del fracaso de Milei y Frigerio”

TABANO SC
Política29/08/2025

“En 2015 en el gobierno de la compañera Cristina, los problemas que tenían los empleados de sanidad era el pago de impuesto a las ganancias por las horas extras; y ahora en 2025 los trabajadores de la medicina no llegan a fin de mes”, dijo Michel en un acto en Diamante.

sede-pj-1

La amplia red peronista para pescar el desencanto con Milei

TABANO SC
Política28/08/2025

¿Fue tan malo para el PJ no haber tenido PASO? Sin internas, el peronismo de Entre Ríos va a las elecciones de octubre con cuatro listas. Una red más amplia que permite pescar votos desencantados con Milei por izquierda, derecha y centro. Y que bien podría unificarse en 2027.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto