MERCADOS: las acciones argentinas suben hasta 9% en Wall Street, con el foco puesto en la expectativa de acuerdo con el FMI

Economía29/06/2023EditorEditor
mercados 1
Los activos argentinos estuvieron volátiles en la plaza local y el exterior.

Mientras que los bonos en dólares redondearon otra firme sesión ganadora, con alzas promedio de 2% en Wall Street, las acciones argentinas fueron perdiendo impulso alcista con el correr de la rueda de negocios de este miércoles, a la espera de conocer las nuevas condiciones del acuerdo que el Gobierno negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los bonos Globales -en dólares con ley extranjera- subieron un 2% en promedio, mientras que el riesgo país medido por el banco JP Morgan recortaba 16 unidades a 2.098 puntos básicos a las 17:10 horas, lejos de su récord post reestructuración soberana de 2.976 puntos alcanzado en julio pasado.

“Regresa el apetito por el riesgo a los mercados financieros, al bajar los temores de recesión en el futuro cercano, con los datos económicos de Estados Unidos”, subrayó un reporte de ActivTrades.

Los operadores aguardan indicios de avances en las tratativas con el organismo multilateral con el objetivo de conseguir metas más laxas para lo que resto del año y lograr adelanto de desembolsos, en momentos en que el país cuenta con escasas reservas internacionales en plena carrera para las elecciones presidenciales.

Este viernes se registran vencimientos por 2.700 millones de dólares ante el FMI y, dadas las reservas netas en rojo del Banco Central, se especula con algún anuncio a la brevedad.

“Recordamos que desde el episodio de fuerte avance en las cotizaciones de los dólares financieros de mediados de abril el Gobierno comenzó con la renegociación del programa vigente con el FMI”, indicó el Grupo SBS en un reporte de mercado.

Acotó que "las metas cuantitativas fiscal, monetaria y de reservas para el segundo trimestre van camino a ser incumplidas y se espera algún tipo de actualización con respecto a estas así como a las medidas que debería tomar Argentina para estabilizar su economía".

En el marco de un evento de la Cámara Argentina de la Construcción, el ministro de Economía y precandidato a presidente por la coalición oficialista ‘Unión por la Patria’, Sergio Massa, aseguró el martes que “en las próximas horas” se daría a conocer el programa con el FMI “para los próximos seis meses”.

El índice S&P Merval de la Bolsa porteña perdió un 1,6% a 409.622 puntos, dos días después de haber marcado su máximo nominal intradiario en 442.749 unidades.

Entre los ADR y acciones de compañías argentinas que son negociados en dólares en Wall Street finalizaron mixtos. Edenor, que llegó a subir 9%, terminó con una leve alza de 0,8 por ciento. Mercado Libre ganó 4% y Telecom, un 1,4 por ciento.

El Banco Mundial otorgó financiamiento por USD 900 millones para apoyar tres iniciativas de desarrollo en Argentina, informó el Gobierno, uno de energía limpia por USD 400 millones, otro sobre cobertura de salud por USD 300 millones y el restante de infraestructura para lidiar con inundaciones.

Los argentinos acudirán a las urnas en agosto para las elecciones primarias, que definirán los candidatos para las generales de octubre, con una eventual segunda vuelta prevista para noviembre y asunción del nuevo presidente en diciembre.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
CABEZA

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural

TABANO SC
Policiales01/11/2025

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

esta

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.

TABANO SC
Policiales01/11/2025

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.