Caso Emmily Rodrigues: Encontraron sangre en el departamento de Sáenz Valiente y complica al empresario

Policiales28/06/2023EditorEditor
emmily
Emmily Rodrigues

En la mañana de este martes, los fiscales a cargo de esclarecer la muerte de Emmily Rodrigues -que perdió la vida tras una fiesta de consumo de drogas el 30 de marzo pasado en Retiro- recibieron el adelanto de un nuevo informe forense en el expediente. El procedimiento analizó 48 objetos retirados del departamento del empresario Francisco Sáenz Valiente, anfitrión de la fiesta, acusado del hecho por los fiscales Santiago Vismara y Mariela Labozzetta. De esos 48 objetos, 25 tenían rastros de sangre y semen.

Para la querella a cargo del abogado Ignacio Trimarco, estos resultados robustecen la hipótesis de que Sáenz Valiente mintió cuando negó haber tenido relaciones sexuales en la madrugada del 30 de marzo y abona la posibilidad de una agresión sufrida por Emmily, que cayó de una ventana del departamento ubicado en el sexto piso de la calle Libertad para luego perder la vida.

La sangre humana detectó en seis muestras: hubo tres resultados positivos en una sábana bordó, una en una funda de almohada, una en la parte externa de un preservativo. El último rastro hemático estaba en el corset fucsia que Emmily vestía esa noche.

El semen fue detectado en 19 muestras: ocho en la parte interna, externa o los envoltorios de preservativos, tres en un acolchado beige, una en un acolchado azul, tres en una sábana bordó, dos en una funda de almohada, una en un hisopo y otra en una toalla.

Sáenz Valiente siempre fue enfático en sus testimonios al respecto de este tema. Afirmó en diversas ocasiones que no mantuvo relaciones sexuales esa noche y que los preservativos hallados en el departamento, según su defensa, eran de vieja data.

El adelanto del informe, realizado por el Laboratorio Químico de la Superintendencia de Policía Científica de la Policía de la Ciudad, llega en medio de una larga espera de más de un mes para que la Sala VI de la Cámara de Casación defina la situación del empresario, defendido por Facundo Orazi y Rafael Cúneo Libarona.

El 22 de mayo, los fiscales pidieron la prisión preventiva de Saénz Valiente luego de que en la audiencia en la Sala VI Cámara Criminal realizada el 22 de mayo redujeran la calificación para el empresario a abandono de persona seguido de muerte. Antes estaba acusado de femicidio. El juez Martín Del Viso le había dictado la falta de mérito al empresario, que fue apelada por los fiscales.

La Sala VI continúa sin expedirse sobre el tema.

La imputación de abandono seguido de muerte, sostienen fuentes del caso, no es definitiva, dado el estado actual del expediente y podría cambiar en una elevación a juicio. También se mantuvo la acusación de facilitación de estupefacientes, un delito propio del fuero federal. Si el empresario es procesado por este último delito, los fiscales se declararán incompetentes.

El cambio sorprendió a la defensa del caso. Sáenz Valiente, que fue señalado por darle a Emmily las drogas que llevaron a su caída y su muerte, llamó al 911 luego de que la joven cayera al vacío y recibió a la Policía de la Ciudad, tal como consta en los audios de los llamados que integran el expediente.

En la mañana de este lunes circuló una versión de que la querella del caso pediría abrir el teléfono de Rodrigues con el sistema UFED empleado por Gendarmería con el que se abrió el iPad de Natacha Jaitt. El pedido nunca había sido presentado en el expediente. La realidad es que Gendarmería ya intentó abrir el iPhone 14 de Rodrigues. Así lo confirmó personal de la fuerza a investigadores de la causa, que aclaró que el iPad de Jaitt se pudo abrir gracias a la antigüedad de su sistema operativo. El sistema actual del teléfono de Emmily supone un obstáculo para las pericias digitales.

Te puede interesar
conccccc_2

La Prefectura Naval Argentina decomisó una carga millonaria de cigarrillos electrónicos, listo para ser cruzados a Salto en la ribera del río Uruguay.

TABANO SC
Policiales02/05/2025

El hecho ocurrió en horas de la noche de ayer, a la altura del kilómetro 334 del Río Uruguay, en cercanías a un club náutico local. Allí, efectivos de la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones de la Prefectura Concordia, que realizaban un patrullaje terrestre, detectaron ruidos inusuales en la ribera y divisaron a un grupo de personas manipulando bultos.

Lo más visto
reyes

ESTUDIANTES ORGANIZAN LA FIESTA DE REYES, PERO LA DIRECTORA LES EXIGE UNA SUMA EXCESIVA POR USAR LA ESCUELA

TABANO SC
Concordia01/05/2025

Un grupo de padres de alumnos de sexto año de la Escuela Secundaria Justa Gayozo, ubicada en Benito Legerén, denunció que la dirección del establecimiento les exige el pago de una elevada suma de dinero para poder realizar la tradicional Fiesta de Reyes. Según informaron, la directora les pidió 80 mil pesos, una cifra imposible de reunir para las familias, muchas de ellas de escasos recursos.

blindaje papal

El Vaticano blindó la Capilla Sixtina para el cónclave: bloqueadores de señal, escudos anti-drones y tecnología contra láseres espía

Editor
Internacionales01/05/2025

Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice. Desde el siglo XIII, el Cónclave ha funcionado bajo un principio inviolable: el secreto absoluto de los procedimientos y deliberaciones entre los cardenales. Durante siglos, eso se garantizaba mediante clausura física, juramentos y control humano. Pero en la actualidad, el verdadero riesgo ya no entra por la puerta, sino que se infiltra a través de las ondas electromagnéticas, una cámara oculta en una lapicera o una señal interceptada a kilómetros de distancia.