
Caso Emmily Rodrigues: Encontraron sangre en el departamento de Sáenz Valiente y complica al empresario
Policiales28/06/2023

En la mañana de este martes, los fiscales a cargo de esclarecer la muerte de Emmily Rodrigues -que perdió la vida tras una fiesta de consumo de drogas el 30 de marzo pasado en Retiro- recibieron el adelanto de un nuevo informe forense en el expediente. El procedimiento analizó 48 objetos retirados del departamento del empresario Francisco Sáenz Valiente, anfitrión de la fiesta, acusado del hecho por los fiscales Santiago Vismara y Mariela Labozzetta. De esos 48 objetos, 25 tenían rastros de sangre y semen.
Para la querella a cargo del abogado Ignacio Trimarco, estos resultados robustecen la hipótesis de que Sáenz Valiente mintió cuando negó haber tenido relaciones sexuales en la madrugada del 30 de marzo y abona la posibilidad de una agresión sufrida por Emmily, que cayó de una ventana del departamento ubicado en el sexto piso de la calle Libertad para luego perder la vida.
La sangre humana detectó en seis muestras: hubo tres resultados positivos en una sábana bordó, una en una funda de almohada, una en la parte externa de un preservativo. El último rastro hemático estaba en el corset fucsia que Emmily vestía esa noche.
El semen fue detectado en 19 muestras: ocho en la parte interna, externa o los envoltorios de preservativos, tres en un acolchado beige, una en un acolchado azul, tres en una sábana bordó, dos en una funda de almohada, una en un hisopo y otra en una toalla.
Sáenz Valiente siempre fue enfático en sus testimonios al respecto de este tema. Afirmó en diversas ocasiones que no mantuvo relaciones sexuales esa noche y que los preservativos hallados en el departamento, según su defensa, eran de vieja data.
El adelanto del informe, realizado por el Laboratorio Químico de la Superintendencia de Policía Científica de la Policía de la Ciudad, llega en medio de una larga espera de más de un mes para que la Sala VI de la Cámara de Casación defina la situación del empresario, defendido por Facundo Orazi y Rafael Cúneo Libarona.
El 22 de mayo, los fiscales pidieron la prisión preventiva de Saénz Valiente luego de que en la audiencia en la Sala VI Cámara Criminal realizada el 22 de mayo redujeran la calificación para el empresario a abandono de persona seguido de muerte. Antes estaba acusado de femicidio. El juez Martín Del Viso le había dictado la falta de mérito al empresario, que fue apelada por los fiscales.
La Sala VI continúa sin expedirse sobre el tema.
La imputación de abandono seguido de muerte, sostienen fuentes del caso, no es definitiva, dado el estado actual del expediente y podría cambiar en una elevación a juicio. También se mantuvo la acusación de facilitación de estupefacientes, un delito propio del fuero federal. Si el empresario es procesado por este último delito, los fiscales se declararán incompetentes.
El cambio sorprendió a la defensa del caso. Sáenz Valiente, que fue señalado por darle a Emmily las drogas que llevaron a su caída y su muerte, llamó al 911 luego de que la joven cayera al vacío y recibió a la Policía de la Ciudad, tal como consta en los audios de los llamados que integran el expediente.
En la mañana de este lunes circuló una versión de que la querella del caso pediría abrir el teléfono de Rodrigues con el sistema UFED empleado por Gendarmería con el que se abrió el iPad de Natacha Jaitt. El pedido nunca había sido presentado en el expediente. La realidad es que Gendarmería ya intentó abrir el iPhone 14 de Rodrigues. Así lo confirmó personal de la fuerza a investigadores de la causa, que aclaró que el iPad de Jaitt se pudo abrir gracias a la antigüedad de su sistema operativo. El sistema actual del teléfono de Emmily supone un obstáculo para las pericias digitales.


Motociclista accidentado en Chajarí falleció en el hospital de Concordia
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

Terrible choque en Ruta 28 y la Autovía: una camioneta chocó a una familia y se dió a la fuga.
En un choque que podría tener consecuencias fatales por el estado en que resultó el vehículo que ingresaba a la Autovía, por fortuna tanto el conductor como su esposa y un hijo de tres años, salieron ilesos, el conductor irresponsable que los chocó se dio a la fuga.

Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.


En pleno conflicto con gobernadores, Entre Ríos recibió una transferencia por los Aportes del Tesoro Nacional
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.

Habilitaron el aeropuerto y proyectan nuevas oportunidades para la región
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
