Estudiantes de la escuela agrotécnica N°24 realizan una concientización sobre la gripe aviar

Concordia27/06/2023EditorEditor
escuela agrotécnica 24

En un stand conformado por estudiantes, docentes y equipo directivo de la escuela escuela agrotécnica Nº 24 "General San Martin" participaron en la "Feria de la Educación 2023" en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad, donde el objetivo de la feria es que cada institución escolar promueva la orientación de cada establecimiento.

Al respecto, estudiantes de la mencionada institución educativa realizan una concientización sobre la gripe aviar y brindan recomendaciones relacionadas a la asignatura que cursan. Al comenzar el evento, "estudiantes se han acercado y les ha generado curiosidad nuestro stand, porque ven el esqueleto de un pollo y se acercan por eso. Nosotros les comentamos de qué se trata la gripe aviar, la cual se considera por muchos como la nueva pandemia, basado en un virus que proviene de los pollos y otras aves", explicó un estudiante ante cronistas de diario EL SOL-Tele5.

"Esta enfermedad se originó por las aves migratorias, que son las que viajan a grandes distancias, y el virus las utiliza como una especie de huésped; y una vez que el animal no soporta la carga viral se muere", continuó.

"Nos interiorizamos con el tema"

Del mismo modo, otro alumno completó: "Esta problemática entra dentro de la asignatura dictada por el profesor Aldo, quien junto a los estudiantes trabajamos de manera conjunta para planificar y ejecutar esta maqueta. Se trata de una problemática que nace a principio del año, observando los diarios y la propagación de la enfermedad especialmente en aves de corral".

"Nos interiorizamos con el tema y lo estamos exponiendo a los demás estudiantes de otras instituciones", valoró el estudiante, que además agregó: "Nuestro objetivo es generar conciencia y trasmitir información para, de esta forma, evitar la propagación, donde es fundamental el control de calidad del animal en cuestión, pensado en que es una carne comercializada y los controles sanitarios deben ser estrictos".

"Lo que nosotros conocemos como bioseguridad comprende también elementos imprescindibles para el trabajador, como es el traje, el barbijo y guantes para que, de esta manera, cuidemos a quienes producen la carne que luego consumimos en nuestras casas, seguido de la responsabilidad del productor en tener a los pollos cubiertos contra toda enfermedad", concluyó.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.