Desarrollo urbano: Avanza el plan municipal de repavimentación más importante de las últimas décadas

Concordia25/06/2023EditorEditor
PROGRAMA MUNICIPAL DE REPAVIMENTACIÓN (3)

En arterias del casco céntrico de Concordia se intensifican las tareas enmarcadas en un plan de repavimentación de 200 cuadras, que incluye además la intervención en zonas turísticas, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial.

El intendente Enrique Cresto, quien supervisa los trabajos en las calles del centro (que son las que llevan mayor tiempo asfaltadas y las que congregan más tránsito diariamente), hizo una evaluación de los avances.

“Estamos muy satisfechos. Si bien entendemos las complicaciones y molestias que a veces suelen traer aparejadas este tipo de obras, lo cual es algo lógico, desde la gestión municipal tenemos que ir más allá, porque verdaderamente estamos ejecutando un plan de desarrollo urbano que está transformando la ciudad y que será beneficioso para todos y todas”, destacó el mandatario a propósito de los trabajos que en estos días se focalizan en calle Sarmiento, desde Quintana hasta Aristóbulo del Valle.

PROGRAMA MUNICIPAL DE REPAVIMENTACIÓN (2)

Previamente, la Secretaría de Desarrollo Urbano, a través de su área de Obras Públicas, coordinó las tareas de repavimentación en calle San Martín, desde San Luis hasta Brown. Anteriormente, se estuvo trabajando en Corrientes entre San Juan y Pellegrini; Catamarca entre La Rioja y Rivadavia; San Luis entre Quintana y San Martín y entre Vélez Sarsfield y Saavedra. La obra consiste en la extracción de los suelos hasta la superficie de asiento de la base de pavimento, para luego ejecutar una carpeta de concreto asfáltico.

En este sentido, la secretaria Mireya López Bernis señaló “la importancia de la necesaria colaboración de vecinos y vecinas, quienes con antelación deben liberar las cuadras y durante aproximadamente 48 horas no pueden circular ni estacionar sobre la arteria intervenida”. 

La funcionaria también puso de relieve “la realización de una consulta pública, mediante la cual se garantiza la participación de la ciudadanía en la definición del plan de repavimentación, de igual modo que lo estamos llevando a cabo con respecto a la red de ciclovías”.

PROGRAMA MUNICIPAL DE REPAVIMENTACIÓN (1)

En equipo

“Estas acciones podemos concretarlas gracias al trabajo en equipo que impulsamos pensando en el desarrollo de Concordia”, expresó Cresto en relación a la articulación con la Provincia y la Nación, “poniendo el foco en las generaciones venideras que recibirán una ciudad mejor, con mejores servicios, más seguridad, con un desarrollo vial y de accesos absolutamente transformada, porque ha sido una de nuestras prioridades en la gestión”, argumentó.

En función de este plan y de otras múltiples obras claves que se han desarrollado, el Intendente agradeció al gobernador Gustavo Bordet por poner a Concordia en un lugar preponderante de la agenda provincial y al Gobierno Nacional por la apertura y el trabajo articulado que esta gestión local lleva adelante con ministerios y funcionarios.  

Transitando la mitad de su último año de mandato al frente del municipio, Cresto remarcó: “seguiremos trabajando hasta el último día para consolidar todas las transformaciones que hemos impulsado, con el orgullo de saber que tenemos las cuentas ordenadas, los accesos renovados, políticas ambientales reconocidas a nivel nacional, que no hubo conflictos sociales en todos estos años y que además pusimos en marcha diversos programas educativos, productivos y laborales que hoy son logros colectivos en esta ciudad de oportunidades”.

Finalmente, el jefe comunal expresó: “Como lo digo siempre, ninguna ciudad puede desarrollarse en una provincia y un país que no lo hacen. Somos parte de un proyecto que pone a la gente por encima de otros intereses. Y trabajaremos para que esto siga siendo así en los próximos gobiernos”, concluyó.

Te puede interesar
595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Imagen2

Concordia, atrapada en el círculo de la exclusión: 3 de cada 4 niños bajo la línea de pobreza

TABANO SC
Concordia18/06/2025

La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.