Desarrollo urbano: Avanza el plan municipal de repavimentación más importante de las últimas décadas

Concordia25/06/2023EditorEditor
PROGRAMA MUNICIPAL DE REPAVIMENTACIÓN (3)

En arterias del casco céntrico de Concordia se intensifican las tareas enmarcadas en un plan de repavimentación de 200 cuadras, que incluye además la intervención en zonas turísticas, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial.

El intendente Enrique Cresto, quien supervisa los trabajos en las calles del centro (que son las que llevan mayor tiempo asfaltadas y las que congregan más tránsito diariamente), hizo una evaluación de los avances.

“Estamos muy satisfechos. Si bien entendemos las complicaciones y molestias que a veces suelen traer aparejadas este tipo de obras, lo cual es algo lógico, desde la gestión municipal tenemos que ir más allá, porque verdaderamente estamos ejecutando un plan de desarrollo urbano que está transformando la ciudad y que será beneficioso para todos y todas”, destacó el mandatario a propósito de los trabajos que en estos días se focalizan en calle Sarmiento, desde Quintana hasta Aristóbulo del Valle.

PROGRAMA MUNICIPAL DE REPAVIMENTACIÓN (2)

Previamente, la Secretaría de Desarrollo Urbano, a través de su área de Obras Públicas, coordinó las tareas de repavimentación en calle San Martín, desde San Luis hasta Brown. Anteriormente, se estuvo trabajando en Corrientes entre San Juan y Pellegrini; Catamarca entre La Rioja y Rivadavia; San Luis entre Quintana y San Martín y entre Vélez Sarsfield y Saavedra. La obra consiste en la extracción de los suelos hasta la superficie de asiento de la base de pavimento, para luego ejecutar una carpeta de concreto asfáltico.

En este sentido, la secretaria Mireya López Bernis señaló “la importancia de la necesaria colaboración de vecinos y vecinas, quienes con antelación deben liberar las cuadras y durante aproximadamente 48 horas no pueden circular ni estacionar sobre la arteria intervenida”. 

La funcionaria también puso de relieve “la realización de una consulta pública, mediante la cual se garantiza la participación de la ciudadanía en la definición del plan de repavimentación, de igual modo que lo estamos llevando a cabo con respecto a la red de ciclovías”.

PROGRAMA MUNICIPAL DE REPAVIMENTACIÓN (1)

En equipo

“Estas acciones podemos concretarlas gracias al trabajo en equipo que impulsamos pensando en el desarrollo de Concordia”, expresó Cresto en relación a la articulación con la Provincia y la Nación, “poniendo el foco en las generaciones venideras que recibirán una ciudad mejor, con mejores servicios, más seguridad, con un desarrollo vial y de accesos absolutamente transformada, porque ha sido una de nuestras prioridades en la gestión”, argumentó.

En función de este plan y de otras múltiples obras claves que se han desarrollado, el Intendente agradeció al gobernador Gustavo Bordet por poner a Concordia en un lugar preponderante de la agenda provincial y al Gobierno Nacional por la apertura y el trabajo articulado que esta gestión local lleva adelante con ministerios y funcionarios.  

Transitando la mitad de su último año de mandato al frente del municipio, Cresto remarcó: “seguiremos trabajando hasta el último día para consolidar todas las transformaciones que hemos impulsado, con el orgullo de saber que tenemos las cuentas ordenadas, los accesos renovados, políticas ambientales reconocidas a nivel nacional, que no hubo conflictos sociales en todos estos años y que además pusimos en marcha diversos programas educativos, productivos y laborales que hoy son logros colectivos en esta ciudad de oportunidades”.

Finalmente, el jefe comunal expresó: “Como lo digo siempre, ninguna ciudad puede desarrollarse en una provincia y un país que no lo hacen. Somos parte de un proyecto que pone a la gente por encima de otros intereses. Y trabajaremos para que esto siga siendo así en los próximos gobiernos”, concluyó.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.