
Caso Cecilia Strzyzowski: la macabra hipótesis que crece sobre el destino del cuerpo a 21 días de la desaparición
Policiales23/06/2023

A Cecilia Strzyzowski se la busca desde el pasado 6 de junio, luego de que su madre radicara una denuncia por su desaparición. La última imagen de la mujer con vida data del 2 de junio a las 9.15, cuando una cámara de seguridad registró su ingreso a la casa de sus suegros, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, junto a su pareja César Sena. No hay registro fílmico de su salida.
El caso, que originalmente se investigaba como “desaparición de persona”, días más tarde cambió la carátula a “Femicidio”. Por el mismo hay 7 imputados: el matrimonio piquetero y su hijo están acusados de ser coautores del crimen. A Cecilia la buscan sin vida. Hasta ahora, el misterio más grande es qué pasó con el cuerpo de la joven, dónde está. Durante los últimos días, uno de los siete imputados, Gustavo Obregón, mano derecha de los Sena, pidió ampliar su declaración indagatoria y dio algunas pistas sobre dónde podían estar los restos de la víctima.
Frente a los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Fernando Gómez y Nelia Velázquez, Obregón habló de “las partes” del cuerpo y describió la forma en que podrían encontrarlas, al relatar cómo estaban dispuestas. “Es el que más colaboró hasta el momento. Lo que aportó coincide con lo que tenemos”, dijo a Infobae una fuente con acceso al expediente. El testimonio del detenido desembocó este martes en el hallazgo de una bolsa con restos de huesos triturados y un dije con forma de cruz en el Río Tragadero, en Campo Rossi.
Todavía se desconoce si estos restos son humanos o si pertenecen a algún animal, algo que deberá esclarecer el Equipo de Antropología Forense del Poder Judicial de Córdoba, que fue convocado por el Equipo Fiscal Especial que investiga el expediente. A pesar de ello, el hecho de que hayan aparecido junto al dije, que podría ser de Cecilia, más otras evidencias, hace presumir a los investigadores que el cuerpo de la joven habría sido quemado, triturado y luego descartado.
“Estipulamos que para ello se utilizó algún elemento contundente: puede haber sido la pala o un ladrillo y, con eso, redujeron lo calcinado”, dijo una fuente clave del expediente.
Para suponer esto último, los investigadores se apoyan en declaración testimonial que Gustavo Melgarejo, casero de los Sena, hizo el pasado 5 de junio (tres días después de que se vio por última vez a Cecilia): manifestó que él y su mujer, Griselda Reinoso, estaban preparando comida para los chanchos cuando Gustavo Obregón y César Sena le pidieron una pala ancha.
“Ellos llegaron en el vehículo de Obregón y me pidieron una pala ancha, diciéndome que iban a juntar tierra para abono. Yo les di la pala, la agarraron, subieron al auto e ingresaron al campo dirigiéndose hacia el fondo”, declaró Melgarejo.
En su indagatoria, Reinoso sostuvo algo similar aunque con ciertas diferencias. Dijo que el viernes 2 de junio (no el lunes 5, como afirmó su pareja) vio un auto en el que se trasladaban Gustavo Obregón y César Sena. “Se fueron al fondo del campo a buscar tierra. Eso le dijeron a mi esposo. No recuerdo la hora, era de día, pero el horario no sé... Era antes de comer”, dijo.
También agregó que ella permaneció en el campo hasta el miércoles 7. Para los investigadores, este último dato, es clave. De la reconstrucción que hicieron, se desprende, según una fuente con acceso al expediente: “La sospecha es que a Cecilia la mataron entre las 10 y las 14 de ese 2 de junio en la vivienda de la calle Santa María de Oro. Luego de darle muerte a la joven, habrían quemado el cuerpo“. Y agregó: “Ese fuego lo habrían alimentado durante cuatro días (viernes, sábado, domingo y lunes), Melgarejo y Reinoso”.
Acerca de cómo fue la maniobra del descarte de los restos incinerados: hasta ahora ninguno de los imputados lo mencionó en sus declaraciones. “Solamente Obregón dijo que tiraron bolsas al río”, contó otro de los investigadores.
Los investigadores le adjudican la “autoría intelectual” del plan a Marcela Acuña: “La querían sacar del medio los Sena. Ya sea apretándola o matándola”, explicaron fuentes del caso. Aunque se habló de una presunta pelea por dinero, los motivos del crimen todavía no están claros. Según se supo, esperan sacar esa información de los siete celulares secuestrados que aún analizan peritos informáticos.
No sería la primera vez que la mujer idea algo con detalle. Así lo hizo con el divorcio de su hijo, tras enterarse de que César se había casado en secreto con Cecilia el 16 de septiembre de 2022. Ocho días después, el 20 de ese mismo mes, la pareja hizo la presentación conjunta de la demanda. Poco más de tres meses más tarde firmaron la separación legal.

Según Juan Díaz, ex abogado del hijo de los Sena, Acuña le ofreció a Cecilia una compensación económica de 400 mil pesos a cambio del divorcio. Del acuerdo dio testimonio el propio César: “Consistía en una suma económica, un inmueble en el Barrio Emerenciano y una suma de dinero para concretar un comercio entre Cecilia y yo, siendo ella la encargada”.
En su indagatoria de este miércoles, al igual que en su testimonial, Acuña se despegó de lo ocurrido. “Dijo que vio un bulto y que le pareció una persona. Eso nos da los indicios de que ahí se cometió un crimen, que la hipótesis la mantenemos y que es lo que vamos a fundamentar en el auto de la prisión preventiva”, detalló el fiscal Cáceres Olivera y anticipó acerca del pedido del próximo martes 27.
Un día antes, su marido también se había despegado de lo ocurrido en la casa de Santa María de Oro al 1400, corroborando que también estuvo en el lugar. “Entre los detenidos están los que dieron muerte a Cecilia. No solo lo tenemos demostrado por imágenes, sino que tenemos la versión de ellos, y está refrendado por testimoniales”, agregó el fiscal Gómez.
Acerca de cómo la habrían matado, los investigadores sospechan que “César podría haberla ahorcado”, ya que “no hay indicios de sangre en la casa”. Según consta en el expediente, el hijo de Emerenciano Sena había sido violento con Cecilia. La víctima se lo contó a una persona que luego acercó esa conversación a la fiscalía en calidad de testigo de identidad reservada.
El diálogo es del 3 de mayo de 2023 y dice así: “Estoy muy triste. Pasó algo muy feo hoy entre César y yo. Y necesito decirle a alguien, pero no sé con quién hablarlo tampoco (...) Estábamos discutiendo por una pavada y me dijo: ‘Cerrá el orto’, y yo me quise bajar de la camioneta y me metió de nuevo a la fuerza. Pero es la primera vez que es violento conmigo y me dio miedo”, confiaba Cecilia.
Para este viernes se esperan novedades en la causa. La madre y la tía abuela de la Cecilia realizarán desde las 10 el reconocimiento oficial de los objetos hallados por la Policía en los últimos procedimientos y que podrían ser de la joven.



Hallaron el cuerpo de una de las hermanas Hecker, desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca
Se trata de Pilar, de 5 años. El fiscal general del distrito, Juan Pablo Fernández, confirmó el hallazgo en redes sociales. El hallazgo se produjo a un mes del fenómeno que golpeó a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca.

Tres personas resultaron heridas en un choque en la ruta 22 de acceso a Concordia
Por causas que se tratan de establecer un automóvil ingresó a la cinta asfáltica en sentido sur-norte y chocó con otro que circulaba en sentido oeste-este, ingresando a la ciudad, como consecuencia del fuerte impacto resultaron heridas tres personas que fueron trasladadas al hospital Masvernat.

Siniestro vial en la autovía 14 le costó la vida a una mujer y dejó tres personas heridas de gravedad
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.

En plena madrugada le robó el celular, la víctima lo siguió, avisó a la Policía y lo detuvieron.
Un ladrón aprovechó la ocasión de hacerse de un celular ajeno, lo robó pero no pensó que la víctima lo seguiría, quiso la fortuna, que cruzara un móvil policial a quien la ciudadana informó del hecho, pudieron ubicar al ladrón, detenerlo y enviarlo en depósito a las abarrotadas celdas de la jurisdicción por orden de la fiscal Rivoira.

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.


Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.

El "Pato" Cornú se larga al agua con un nuevo libro crítico de las medidas implementadas por el Covid-19, por eso el título "El terror"
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.