

La rúbrica se realizó en el marco de un nuevo encuentro del programa que tiene como objetivo coordinar acciones ambientales entre municipios y la Comisión Administradora del Río Uruguay. El intendente de Concordia Enrique Cresto, el presidente de CARU, José Eduardo Lauritto y la subsecretaria de Ambiente de la provincia de Entre Ríos, Valeria González Wetzel y Martín Armanazqui, coordinador de UDAAPA, encabezaron el acto desarrollado en la Municipalidad de Concordia.
Contando con la participación de secretarios y referentes de las áreas de ambiente de Concordia, Colón, San José, Ubajay, Villa Paranacito, Concepción del Uruguay, Puerto Yeruá y Gualeguaychú, la actividad contó con el acompañamiento de la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, el secretario General de la Intendencia, Matías Soto, concejales y concejalas de la ciudad.
Durante la jornada los distintos equipos técnicos debatieron sobre los avances del plan instituido en el año 2022, abordando la situación actual en general y de cada municipio en particular, reafirmando a través del convenio los siguientes ejes: la decisión común de intervenir y coordinar acciones dirigidas a la atención de problemáticas ambientales de la cuenca del río Uruguay, la elaboración de proyectos y acciones anuales, fortalecer el monitoreo de calidad de agua en los municipios, desarrollar un plan de comunicación, integrar normativa de protección del borde costero, bosque ribereño y humedales del Uruguay y sus afluentes; y profundizar el inventario del bosque ribereño. En el documento quedó especificado que cada municipio se obliga a sistematizar la información en torno a las problemáticas de la zona ribereña y proponer acciones para la recuperación de su integralidad y la CARU brindar asistencia, dar apoyo logístico y colaborar en la difusión de resultados.
Tras la firma, Lauritto, señaló que “es una alegría estar en esta querida ciudad de Concordia. Quiero agradecer en primer lugar a Enrique que nos recibe y también a todos los equipos, que nos han abierto sus puertas y que hoy se encuentran trabajando en estos objetivos que tienen que ver nada menos que con la protección y rehabilitación de zonas ribereñas. Yo siento una gran satisfacción porque esto nació como una carta de intención, como una idea por parte de integrantes de CARU y hoy se está desarrollando, concretándose". "Quiero decirles que el objetivo de proteger las zonas ribereñas es una preocupación que uno escuchaba de manera permanente, a cada paso, pero siempre es bueno más que preocuparse, ocuparse. Por eso a todos, muchas gracias por el compromiso", destacó.
Cresto, por su parte, añadió que luego de 8 años de gestión “podemos decir que las políticas ambientales en Concordia son una política de Estado, una política pública por la que nosotros luchamos desde el inicio. Por eso cuando CARU impulsó este programa, no dudamos en sumarnos, porque está muy relacionado a los objetivos en los que venimos trabajando, cuidar el ambiente no sólo a través de obras únicas como la planta de agua, la planta de tratamiento, las redes de agua y cloacas en todos los barrios, sino también gestionado infraestructura como el Nodo Ambiental del Campo del Abasto, la planta de transferencia de residuos y planes impulsados junto a organismos internacionales como el de protección del borde costero que estamos realizando en la zona del parque San Carlos, sumando recursos y capacidad técnica de manera permanente
"Por eso celebro que hoy estemos trabajando de manera coordinada y articulada junto a tantos municipios, tanto de Argentina como de la República Oriental del Uruguay, buscando los mismos objetivos", concluyó.


EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.

Este martes por la noche se llevó a cabo el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade.


Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Cayó por la pasión: prófugo jugaba al fútbol todos los martes en la misma cancha y fue detenido en La Matanza
El hombre, identificado pero prófugo antes de ser capturado, tenía una cita ineludible todos los martes en una cancha de fútbol.

El informe del jefe de Gabinete revela la distribución de ATN: Entre Ríos entre las provincias con mayor asistencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.

Imagen escalofriante: lesión del capitán de Nueva Chicago, Stefano Callegari, contra Gimnasia de Jujuy en la Primera Nacional
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.

EL argentino será parte del Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en el icónico trazado de Ímola donde desde el viernes y hasta el domingo siguiente hará vibrar a todo un país y sus fanáticos de todo el mundo.

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.
La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.