
El jueves, por el Día del Maestro, los alumnos en Entre Ríos no tendrán clases.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
El programa “Formador de formadores” es una iniciativa conjunta de CAFESG y el Instituto Becario Provincial (INAUBEPRO) que busca capacitar a los responsables de los diferentes centros del programa "Educando en movimiento" del departamento Concordia en áreas de formación relacionadas con vínculos saludables, discriminación, violencia, bullying, dificultades de aprendizaje, lectoescritura, discalculia, medioambiente, soberanía alimentaria, huerta, etc. El ciclo de capacitaciones “Formador de formadores” fue declarado de interés educativo por la Departamental de Escuelas Concordia según disposición 81/23.
El programa "Formador de formadores" se desarrolló con éxito en el 2021 y el 2022 capacitando a más de 200 futuros docentes quienes se destacaron en las producciones elaboradas en formato video, registro fotográfico y elaboración de planificaciones; la tranversalización de contenidos y actividades entre las áreas de arte, educación física y apoyo escolar.
Educación formal y no formal se vinculan estrechamente en este ciclo de formación, ya que esta última busca aportar un amplio espectro de actividades formativas planificadas, que se sitúan fuera del ámbito reglado, pero que sirven de apoyo al mismo.
El acto de presentación de este nuevo ciclo, que tendrá como infraestructura de funcionamiento 30 centros del programa "Educando en movimiento" y 62 profesores de los centros de Concordia, se llevó adelante en el salón de actos de CAFESG y contó con la presencia de los vocales del mencionado organismo, Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz; la subdirectora del INAUBEPRO, Carolina Amiano; el director de Educación Superior del Consejo General de Educación, Dr. Diego García; el director de la Departamental de Escuelas de Concordia, Fabián Vallejos; y quienes estarán a cargo de los diversos talleres.
Durante su alocución de bienvenida, Mozetic señaló que ”la relevancia e importancia que ha tenido el programa en sus ediciones anteriores tanto para los futuros profesores como para los chicos que han sido beneficiarios del mismo, desde CAFESG consideramos a la educación como uno de los pilares fundamentales de construcción y ascenso social, por eso nos involucramos en este tipo de programas, y nos demuestra una vez más que articular las diferentes potencialidades de cada organismo del estado no hace más que redundar en más y mejores políticas públicas de cara a nuestras sociedades”.
Por su parte, Diego García, en representación del Consejo General de Educación puso de relieve “la significancia de este momento, donde dos instituciones que forman parte del Estado provincial, vienen a poner en valor un trabajo, fundamentalmente en lo que tiene que ver con el territorio a partir de este proceso de revinculación y de sostenimiento de las trayectorias educativas de nuestros niños, jóvenes y adolescentes; pero también es un programa que viene a poner en valor la función de lo que implica formar, el hecho de que estos jóvenes estén hoy acá reunidos en una instancia de capacitación que viene a fortalecer su formación inicial, porque muchos de ellos son estudiantes de profesorados, me parece que es más que significativo; esto nos muestra un Estado provincial presente a través de dos instituciones importantes como es el Instituto Becario y lo que es CAFESG en la región del río Uruguay”.
Carolina Amiano, en tanto, informó que “este año vamos a continuar trabajando con las temáticas; vínculos saludables, dificultad del aprendizaje, lectoescritura, educación emocional, vamos a realizar talleres de bullying, de psicología emocional, jornadas de huerta, donde vamos a enseñar a crear una compostera, entre otras cosas; algunas son problemáticas que venimos trabajando durante toda la gestión, pero que creemos que tenemos que seguir profundizando sobre esos temas, que encontramos en el territorio y que vamos a brindarle las herramientas a través de talleres para los estudiantes, quienes son los que se encargan de formar a los niños y niñas en los diferentes barrios de nuestra ciudad, puedan volcar a través de alguna actividad o taller.
“Es nuestro cuarto año trabajando en equipo con el Instituto Becario y CAFESG, hemos declarado el programa de interés educativo, y esto no es menor, esto significa el valor y la importancia que tiene en la educación el poder contar con estos aportes para nuestros niños en las escuelas, con personas que verdaderamente estén capacitadas y formadas para brindarla; este programa es importantísimo, no solamente para la escuela, sino para las familias, saber que están contando con personas que fueron formadas y que están ayudando verdaderamente en el rol que deben ocupar”, destacó por su parte Fabian Vallejos.
"Educando en movimiento" y "Formador de formadores"
"Educando en movimiento" es un programa impulsado por el Instituto Becario en la provincia de Entre Ríos que consiste en clases de apoyo escolar, actividades recreativas y deportivas para niños y adolescentes de 6 a 12 años. El ciclo de capacitaciones “Formador de formadores” es una instancia de formación que permitirá la capacitación de 62 profesores de los 30 centros de Educando en Movimiento y su posterior puesta en práctica de los contenidos con los alumnos/as que participan de dichos espacios. Educación formal y no formal se vinculan estrechamente en este programa, ya que ésta última busca aportar amplio espectro de actividades formativas planificadas, que se sitúan fuera de ámbito reglado, pero que sirven de apoyo al mismo.
El ciclo de capacitaciones es coordinado por la profesora María Soledad Siegrist. Los talleres están a cargo de un equipo conformado por la licenciada en Psicología Cecilia Laderach, licenciada en Psicopedagogía María Inmaculada Soto Denis, licenciado Alexis Lambert y el licenciado Martin Lower.
Los talleres que se desarrollarán son: Vínculos Saludables. Educación Emocional. Dificultades de Aprendizaje. Lectoescritura – Discalculia. Medio Ambiente. Cada taller contará con una parte teórica y una parte práctica a desarrollar en los centros con los niños y niñas que concurren al espacio.
El CGE dispuso un día de receso escolar esta semana, por lo cual los estudiantes de todos los niveles no deberán concurrir a las aulas.
En julio desde el Consejo General de Educación (CGE) comenzaron a hablar de «refuncionalización» para referirse a la reorganización del sistema de escuelas rurales, primordialmente las de persona único, con vista a su reagrupamiento. Verbigracia, cierre de cargos.
Desde la Secretaría de Educación de AGMER, en articulación con las y los vocales representantes en los cuerpos colegiados del Consejo General de Educación (CGE), se desarrollan instancias de socialización de las normativas concursales aplicables al nivel secundario. El objetivo es fortalecer el conocimiento docente sobre los marcos legales que regulan el acceso, la permanencia y la estabilidad laboral en el sistema educativo.
El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.
“De regreso. No como se quiere, pero sí como el CGE decide, cuando sabemos que hay autorizaciones largas por razones menos complicadas. Pero se debe hacer frente a las circunstancias. Veremos cómo nos va con los peques de 3”.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.