
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Editor
Con los feriados nacionales del sábado 17, por el aniversario de la muerte del héroe salteño Martín Miguel de Güemes, y del martes 20, por el deceso del prócer Manuel Belgrano, más el puente del lunes 19, este será un fin de semana extralargo con cuatro días no laborables con diversas actividades y tours para atraer al turismo.
Respecto a cómo serán los operativos de prevención para brindar seguridad vial a los visitantes que arriben a suelo entrerriano, el jefe del puesto caminero del Túnel Subfluvial del lado de Paraná, Ariel Almada, explicó a ElOnce que durante el fin de semana extralargo habrá refuerzos para duplicar el trabajo de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial.
“Más allá de los 20 controles fijos en los puestos camineros, se duplicarán los controles en operativos móviles en lugares estratégicos a fin de brindar seguridad vial, ciudadana y para ayudar y guiar a quienes nos visitan”, detalló.
“Los controles de alcoholemia se mantienen durante las 24 horas en los puestos camineros y, al duplicar los operativos, los testeos serán mucho más estrictos”, remarcó Almada.
“Todos los puestos camineros cuentan con cámaras para brindar seguridad y para dejar plasmado todo lo que sucede frente a las dependencias, y en el puesto caminero del Túnel Subfluvial, al igual que en otras dependencias que son limítrofes con otras provincias, contamos con lectores de dominio, que es una manera digital de leer la chapa-patente y así queda reflejado si el vehículo cuenta con un pedido de secuestro. En caso de ser así, se enciende una alarma y se procede a la detención del rodado para el control rutinario que sea conveniente de acuerdo a la situación”, especificó por último el funcionario policial.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.


El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.
