Concordia y otros 4 municipios entrerrianos destacan la importancia de impulsar políticas públicas vinculadas con la niñez y la adolescencia

Provinciales13/06/2023EditorEditor
1686601980jpg

Autoridades de Gualeguaychú, Nogoyá, Villaguay, Concordia y Concepción del Uruguay destacaron el primer año de trabajo realizado junto a la provincia y Unicef, como parte de la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA).

En el marco de la estrategia de políticas de cuidado que el gobierno provincial lleva adelante con el asesoramiento técnico de Unicef Argentina, se presentaron las implicancias y resultados del primer año como parte de la iniciativa MUNA, cuyo objetivo es poner en el centro de la agenda local la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes.

El encuentro fue encabezado por la vicegobernadora Laura Stratta, las ministras de Desarrollo Social, Marisa Paira, y de Salud, Sonia Velázquez, respectivamente, acompañados por el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner), Andrés Sabella, y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Luisa Brumana. En tanto que la presentación estuvo a cargo de los intendentes de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, y de Nogoyá, Rafael Cavagna; la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo; la viceintendenta de Gualeguaychú, Lorena Arrozogaray; y el secretario de Desarrollo Social de Concordia, Fernando Barboza.

El intendente Oliva abrió la ronda de exposiciones y precisó: “Nuestro municipio cumplió con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, y le dimos mucha importancia a salud y educación. Mi ciudad y mi departamento tienen las tasas de mortalidad infantil más bajas de la provincia, y esto no sólo habla del cuidado que tenemos con nuestros chicos o del embarazo, sino que también habla de la vinculación social que tiene un Estado con su gente. Firmamos con Unicef un plan de cuatro años, muy ambicioso, y eso nos compromete a trabajar para diagnosticar las situaciones de vulnerabilidad que nos permitan intervenir de la mejor manera con los chicos y su entorno”.

Por su parte, Barboza indicó: “Concordia tiene 19 Centros de Desarrollo Infantil y 19 Centros de Salud, todos vinculados entre sí y con una fuerte política de primera infancia. El trabajo con Unicef viene a colaborar en el ordenamiento del dato porque nos da la posibilidad de detectar cosas que en la cotidianidad no vemos, y es lo que nos permite avanzar y fortalecer las políticas públicas para revertir, trabajando en territorio, las estadísticas de pobreza que tiene nuestra ciudad”.

A su turno, el intendente Cavagna subrayó: “Este programa viene a asesorarnos para trabajar articuladamente, y los gobiernos locales tenemos mucho para aportar. De hecho, en Nogoyá tomamos la decisión política de institucionalizar, a través del Concejo Deliberante y una ordenanza aprobada por unanimidad, la mesa de primera infancia. Esto nos permitió recabar datos para tomar decisiones sustanciales y trazar cuatro ejes prioritarios de trabajo, uno relacionado con la violencia, otro con la educación, el tercero con la sexualidad y, por último, la capacidad de escucha, estar con los niños y niñas, ver qué está pasando, qué quieren, y hacia dónde van”.

Asimismo, la intendenta Monjo planteó: “Es importante darle continuidad a este tipo de políticas públicas porque nos permiten mirar las diferentes situaciones que existen en nuestros barrios y en nuestras comunidades, para poder fortalecer los ejes de trabajo que resulten necesarios según el contexto. En este sentido, necesitamos recabar la información suficiente y apostar al trabajo articulado desde una mirada de corresponsabilidad para transformar las realidades de nuestros niños y adolescentes. Todos somos responsables, y nos tenemos que hacer cargo desde los lugares que ocupamos”.

Destacando el trabajo articulado con la provincia, la viceintendenta Arrozogaray compartió: “Fue una etapa de mucho aprendizaje, de entender que siempre es necesario un punto de partida y es el diagnóstico. Además, este programa nos permite tener una guía sobre cómo seguir, cuál es el compromiso, cómo fortalecemos cada una de las acciones que venimos desarrollando en relación a las niñeces y adolescencias. Poder ver el hoy, el aquí, es lo que nos permite replantear el futuro, no sólo teniendo presente el desarrollo de nuestra ciudad sino también el tipo de comunidad que queremos hacia el futuro”.

Detalles

Como parte del Programa de País en Argentina 2021-2025, Unicef definió prioridades e implementó programas y estrategias para garantizar los derechos de las niñas, los niños y adolescentes. Una de estas estrategias es la iniciativa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), que se implementa en más de 80 municipios de las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.