
Asesinos y ex clientes de abogado asesinado en Entre Ríos acordaron más de 16 años de cárcel por su crimen
Judiciales11/06/2023
Editor
Los asesinos del abogado José Pedro Peluffo acordaron cumplir más de 16 años de prisión por el delito de homicidio simple. Se trata de Silvio Ezequiel Aguirre, alias “Enano”, y Luis Alberto Grandolio, conocido como “Pepo”. Ambos se encuentran detenidos, el primero en la Unidad Penal N° 4 de La Histórica y el segundo en la Unidad Penal N° 1 de Paraná. El letrado fue atacado a balazos el 14 de diciembre de 2021 a metros de su estudio jurídico en Concepción del Uruguay. Estuvo dos días peleando por su vida hasta que murió el 16 de diciembre.
Dos años después, dos de los acusados del crimen acordaron en un juicio abreviado cumplir prisión efectiva por el delito de homicidio simple por el concurso premeditado de dos o más personas. El acuerdo fue presentado ante el juez de Garantías Nicolás Gazali por la fiscal Gabriela Seró y el abogado defensor Sebastián Arrechea. También contó con la conformidad de la familia Peluffo.
El abogado defensor confirmó que sus defendidos acordaron cumplir "16 años y 6 meses de prisión efectiva". El acuerdo ahora es analizado por el juez Gazali, quien dará su resolución el viernes 16 de junio.
Peluffo tenía 63 años cuando fue atacado. Cuando sucedió el hecho estaba defendiendo a imputados por el homicidio de Pascual Viollaz, un productor rural de Villa Elisa. El día que fue sorprendido por los sicarios estaba conversando con una pareja a metros de su estudio jurídico, en Rivadavia y Malvar y Pintos.
Los hombres llegaron corriendo a sus espaldas y le dispararon a quemarropa en las piernas. El abogado se derrumbó en la calzada y fue su hijo quien lo socorrió, llevándolo al Hospital Justo José de Urquiza. Sin embargo, falleció dos días después.
Cabe recordar que antes de morir, el abogado Peluffo reconoció a Grandiolo como uno de los que le dispararon. El hombre fue detenido y desde entonces se encuentra con prisión preventiva en la Unidad Penal N° 1 de Paraná.
El segundo implicado, Aguirre, fue detenido tiempo después. El sujeto tenía antecedentes: había participado junto a su hermano Alfredo Gabriel Aguirre, la remisera Sandra Noemí Cabrera y el entregador Néstor Fabián Bassi, del asalto al obrador de Copul, el 20 de diciembre de 2018. El “Enano” estuvo prófugo tras conocer la condena a 8 años de cárcel por aquel atraco y fue capturado tres años después en Paraná. En aquella causa fue representado por Peluffo y según fuentes bien informadas el crimen tuvo que ver con la actuación que le cupo al profesional en esa defensa. Actualmente se encuentra cumpliendo esa sentencia en la Unidad Penal N° 4 de Concepción del Uruguay.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




