El acusado por el crimen de Mariela Costen irá a juicio por jurado por "tentativa de homicidio" contra su pareja

Jacobo Almada, uno de los delincuentes imputados por el homicidio de Mariela Costen y que fue detenido por haber apuñalado a su pareja en noviembre del 2020 cuando estaba con prisión domiciliaria, irá a juicio y el debate será con un jurado popular. El fiscal ya pidió 10 años a la sombra.

Judiciales11/08/2021EditorEditor
Caso Mariela Costen
El acusado al lado de su abogado defensor, a la derecha el fiscal Juan Pablo De Giambattista.

El lunes pasado se llevó a cabo la audiencia de remisión a juicio, de la causa caratulada “Almada Jacobo S/Tentativa de Homicidio en contexto de violencia de género contra la mujer”.

El fiscal Juan Pablo De Giambattista, quien entiende en esta causa, había dado por concluida la investigación penal preparatoria de la causa y se encontraba a la espera de la elevación de la causa a juicio. “Se realizó la audiencia de remisión de causa a juicio, el juez de garantía fue el Dr. Darío Mautone y el Dr. Arias es el defensor de Almada”, explicó De Giambattista, quien además agregó que “la remisión a juicio es por el delito de Homicidio Doblemente Calificada Por Femicidio y Por El Vínculo, en grado de tentativa, en contexto de violencia contra la mujer”, detalló el fiscal ante nuestro medio.

Del mismo modo el representante del Ministerio Público Fiscal, mencionó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “el aberrante  hecho cometido  cuando Almada se encontraba con prisión domiciliaria en el legajo de investigación por el homicidio de Mariela Costen en el que se lo acusa de ser autor penalmente responsable de ese delito. En la presente causa se lo acusa por apuñalar a la altura del pecho a su pareja”.

 Justicia x Mariela

“Ahora se le dictó la prórroga de la prisión preventiva por el término de 90 días. Esa causa ahora se remitió a un juicio por jurado porque es un delito que está contemplado para que se aplique ese sistema de enjuiciamiento”, recalcó el fiscal.

En ese mismo sentido, De Giambattista adelantó que “me dijeron que el juicio va a ser este año”, y resaltó que “la condena no es perpetua porque es tentado, es decir, que el hecho no se consumó. Por lo tanto, se reduce la condena, pero el mínimo legal son 10 años”. Al mismo tiempo, el fiscal advirtió que “yo voy a pedir la pena máxima”.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.