Las reservas de agua de la represa dañada en Ucrania no bastarán para enfriar los reactores nucleares de Zaporizhzhia

Internacionales09/06/2023EditorEditor
represa
Un torrente de agua fluye por encima de la derrumbada represa de Kajovka, en Nova Kajovka, en territorio ucraniano ocupado por Rusia, el 7 de junio de 2023

Las reservas de agua de la represa de Kajovka, dañada en el sur de Ucrania, ya no bastan para enfriar los reactores de la central nuclear de Zaporizhzhia, advirtió el operador de la represa este jueves.

El nivel de agua está “por debajo del umbral crítico de 12,7 metros”, lo que significa que ya no es capaz de alimentar “las piscinas de la central nuclear de Zaporizhzia” para las operaciones de enfriamiento, explicó Igor Syrota, el jefe del operador ucraniano Ukrhydroenergo.

Esto significa que ya no podría abastecer “los estanques de la central nuclear de Zaporizhzhia para enfriar la planta”, dijo en la televisión ucraniana.

La presa se encuentra en el río Dnipro, formando un depósito que proporciona el agua de refrigeración para la central nuclear de Zaporizhzhia, ocupada por Rusia, la más grande de Europa, unos 150 kilómetros (90 millas) río arriba.

El jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, quien visitará la planta la próxima semana, dijo esta semana que el agua ya no podría bombearse si el nivel bajara de los 12,7 metros.

El agua existente en los estanques de enfriamiento de la planta y en otros lugares todavía se puede usar “durante algún tiempo” para enfriar los reactores y los estanques de combustible gastado en los edificios del reactor, dijo Grossi.

Además, un gran estanque de enfriamiento junto al sitio está “actualmente lleno y tiene suficiente almacenamiento para abastecer a la planta durante varios meses, ya que sus seis reactores están en modo de apagado”, dijo.

“Por lo tanto, es vital que este estanque de enfriamiento permanezca intacto... Pido a todas las partes que se aseguren de que no se haga nada para socavar eso”, dijo Grossi en una reunión de la junta de gobernadores de la agencia. 

El OIEA tiene un equipo de expertos en la planta

La represa controlada por Rusia fue destruida el martes, y Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente de estar detrás de ella, y ambas dijeron que una explosión causó la ruptura.

El personal de la planta ya ha implementado medidas para limitar el consumo de agua, usándola solo para “actividades esenciales relacionadas con la seguridad nuclear”, dijo Grossi anteriormente.

“Hay una preparación para eventos como este... Pero claramente, esto está haciendo que una situación de seguridad y protección nuclear ya muy difícil e impredecible sea aún más difícil”, dijo Grossi.

Los reactores de la planta ya se han cerrado, pero todavía necesitan agua de refrigeración para garantizar que no haya un desastre nuclear.

“La ausencia de agua de enfriamiento en los sistemas esenciales de agua de enfriamiento durante un período prolongado provocaría el derretimiento del combustible y la inoperancia de los generadores diésel de emergencia”, advirtió Grossi.

En repetidas ocasiones ha pedido la protección de la planta, ya que se han producido bombardeos cerca de ella y también varias veces se ha interrumpido su crucial suministro de energía.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.