Nuestro día

Este día, por ser el nuestro, lo festejaremos de la mejor forma: trabajando. El oficio no cuenta con días no laborales o festivos, es de dedicación total, los que no soportan el trabajo a destajo, buscan puestos de periodistas en donde no deben estar disponible todo el tiempo, a cualquier hora y siempre.

Editorial07/06/2023TABANO SCTABANO SC
dp

Esta supuesta “carga” es para quienes amamos la profesión y tenemos la suerte de poder desarrollarla, una bendición, no exenta claro de los problemas propios de la hora que nos toca vivir y que supone el cansancio de tener que hurgar en hechos desgraciados que exigen meter nuestra mente en las miserias humanas más escabrosas.

Hay buenos periodistas que pueden escribir cualquier historia, con facilidad y rapidez y otros, que al pretender profundizar la interpretación de los hechos, se sumergen en la crónica y mentalmente abarcan con todos sus sentidos lo que ha ocurrido, sienten el olor, el sufrimiento y ven lo que no quisieran ver y escriben lo que no quisieran transmitir, pero es el trabajo y debemos hacerlo, aunque a veces duela.

No todas son pálidas, siempre y en cualquier momento, en cualquier estación del año, nace una flor, hermosa y alcanzable, aunque se pierda en el campo de la imaginación, esa esperanza subyace en todos los periodistas y ,a veces, tiene cuerpo y espíritu de mujer y otras de una sensación del espíritu que nos deja en plenitud, como en un clímax.

Creo que es la sensación de haber hecho algo “inmejorable”, no porque sea una nota extraordinaria, sino porque mejor no la podíamos hacer, gratifica con la satisfacción de haber cumplido  y lo hacemos con todos los sentidos, ponemos los ojos en la pantalla, los dedos en el teclado, la mente en marcha y escribimos: esto que usted lee, fruto de un esfuerzo de cuerpo y mente.

Podríamos, decir que el mundo es maravilloso y que vivimos en el Edén, que no nos preocupan las enfermedades, ni el porvenir y que estamos galvanizados ante las adversidades, pero dejaríamos de ser periodistas y nos convertiríamos en novelistas y tal vez, nos acusarían de estar sacándole el trabajo a quienes alientan la fe y esperanza en el cielo y lo que ocurrirá en el trasmundo.

Así, que para ser periodistas, nos tenemos que meter con el Poder y los poderosos, con los jueces, buenos y malos, con los ladrones y policías y, a veces, con los roles invertidos, con los males de la pobreza, los chicos desnutridos y los virus y enfermedades, en una sucesión interminable de hechos y cosas que merecen ser contadas para hacérselas conocer y encontrar un equilibrio.

No podemos matar al Diablo, pero si lo vemos, podemos contarles lo feo, advenedizo y lo largo que tiene la cola y advertirle que anda suelto y ronda por tal o cual lugar pero, esperamos, secretamente, que podamos contar que vimos una fulgurante imagen de una bella e inmaculada mujer que baja del cielo en un halo mágico y quienes la observamos no tengamos aflicción ni dolor alguno, que nos irradie paz y amor.
Feliz Día a todos los que comparten y compartieron con nosotros este oficio.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.